Vuelven los vampiros de 'True blood'
![Carmen Pérez-Lanzac](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F350f6cd2-ef8d-484d-b6db-f1232efc644f.jpg?auth=3bf928ba575f32ded202dc00065cf10ea71e967b162a7c348066ea1dcb265dc0&width=100&height=100&smart=true)
Algo bueno tenía que salir de una nueva colaboración entre Allan Ball (American Beauty) y la cadena HBO, de cuya primera unión nació la famosa A dos metros bajo tierra. En esta ocasión, la cadena de pago estadounidense le propuso al director un contrato de dos años para que preparara un nuevo proyecto. Y un día, mientras mataba el tiempo antes de entrar al dentista ojeando libros en un Barnes & Noble, Ball dio con el primer tomo de la saga Dead until dark, de la periodista de The New York Times Charlaine Harris. Tras convencer a la autora, que ya había recibido varias ofertas, Ball parió True blood, la serie que Cuatro estrena esta noche (0.30), que también emite Canal +.
La trama se desarrolla en Bon Temps, un pueblo de Luisiana, en plena conmoción por un invento llegado desde Japón: sangre artificial enlatada. Bajo el nombre comercial de True blood ("100% fresca", reza la etiqueta), el refresco empieza a venderse en tiendas y bares, lo que permite a los vampiros que viven entre nosotros salir a la luz (es un decir: su fobia a la luz solar sólo les permite pulular de noche). Ahora que no necesitan merendarse a nadie para sobrevivir, ¿por qué no insertarse en la sociedad?
Aunque por fuera son como nosotros (exceptuando los colmillos y un cetrino tono de piel), los vampiros no envejecen, son más perversos e instintivos y les pirra el sexo. ¿Y los humanos? Unos les odian, otros les temen, algunos sienten morbo. True blood promete suspense, intriga, violencia y su toque de humor. Canal + preestrenará la segunda temporada de la serie el 27 de diciembre y empezará a emitirla de forma regular el 4 de enero.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![Carmen Pérez-Lanzac](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F350f6cd2-ef8d-484d-b6db-f1232efc644f.jpg?auth=3bf928ba575f32ded202dc00065cf10ea71e967b162a7c348066ea1dcb265dc0&width=100&height=100&smart=true)