El fiscal pide prorrogar tres meses el internamiento preventivo de El Cuco
El Ministerio Público le acusa de violar y matar a Marta del Castillo
La Fiscalía ha pedido al juez de Menores que prorrogue tres meses el internamiento de Javi G., El Cuco, el menor de edad implicado en el crimen de Marta del Castillo. La petición se produce después de que el fiscal atribuya al menor los delitos de asesinato y violación, acorde con la última versión dada ante el juez por Miguel Carcaño, el único imputado que no se ha exculpado. Según Carcaño, él y El Cuco violaron a Marta y luego la asfixiaron con un cable.
El Cuco está interno en un centro de menores desde el 16 de febrero, por lo que el próximo 16 de agosto se cumplirían los seis meses máximos en los que un menor puede estar en internamiento preventivo. La fiscal jefe de Sevilla, María José Segarra, señaló ayer en declaraciones a Efe que, si el juez acuerda la prórroga solicitada, el menor sólo podrá permanecer recluido tres meses más. Si el 16 de noviembre no se ha celebrado el juicio, podría quedar en libertad.
Si el juez niega la prórroga, el menor podría quedar libre el 16 de agosto
El fiscal de menores no ha creído la versión contada por El Cuco en su última declaración, el pasado 30 de junio. En ella, el menor insistió en que no participó en el crimen ni ayudó a ocultar el cadáver y aseguró que si en su primera declaración ante el juez dijo lo contrario fue porque había sido "presionado" por la policía.
Su relato no convenció al fiscal, que le ha acusado de violar y asesinar a la joven. Esta imputación supone que la versión última ofrecida por Carcaño ha pasado ya al procedimiento que se sigue contra El Cuco en el Juzgado de Menores, donde hasta ahora el adolescente sólo figuraba como encubridor de los delitos supuestamente cometidos por Carcaño.
En su declaración de la semana pasada ante el fiscal, el menor volvió a negar su implicación en los hechos y aseguró que, la noche en la que desapareció Marta, él no estuvo en la casa de la calle León XIII en la que supuestamente se cometió el crimen. En su última declaración, dijo que se autoinculpó porque la policía le aseguró que si él no había sido "tendrían que detener a su familia porque había pruebas de que habían transportado a la chica en el coche de su madre".
Mientras la causa sigue instruyéndose en los juzgados, los responsables de la investigación continúan tratando de localizar el cuerpo de la joven. El delegado del Gobierno en Andalucía, Juan José López Garzón, no descartó ayer la posibilidad de que se ponga en marcha un nuevo dispositivo de búsqueda en el río Guadalquivir, que ya fue peinado sin éxito durante un mes.
Según López Garzón, será la policía la que determine si conviene activar o no de nuevo la búsqueda en el Guadalquivir, el primer emplazamiento señalado por tres de los imputados como el lugar donde se deshicieron del cuerpo de la chica.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.