Precisiones
En 2007, el BEPA (oficina de asesores en Política Europea) estaba constituido por 68 asociaciones religiosas. Si bien faltan en la lista el Opus Dei o los Legionarios del Cristo, faltan también asociaciones filosóficas, aconfesionales, laicas o ateas.
La misión del BEPA es proporcionar consejos políticos a los servicios de la Comisión. El BEPA puede participar de manera transversal a la actividad de la Comisión.
Para citar sólo los participantes en las tres últimas reuniones del BEPA: en la reunión del 28 de enero de 2009 participaron 38 asociaciones religiosas, desde el nuncio apostólico, André Dupuy, hasta Martina Weitsch, del Quaker Council for European Affairs, pasando por Malika Hamidi, del European Muslim Network.
El 28 de abril de 2009 se reunían, con el loable propósito de "coordinar los esfuerzos de la Comisión para explicar mejor Europa a los ciudadanos", 29 asociaciones, todas religiosas con la excepción del Gran Oriente masón y, quizá, de la Ligue de l'Enseignement.
El 11 de mayo de 2009 se reunieron en presencia del presidente Barroso, con el propósito de discutir Las contribuciones éticas para la normativa de la gobernanza económica europea y global con diferentes líderes espirituales europeos, 18 altos dignatarios religiosos, entre otros el presidente de la Conferencia de las Iglesias Europeas, el obispo de Hulme, el presidente de la Asamblea Europea de Imanes, el representante del Rabbinical Centre of Europe, el representante de Sa Toute Sainteté Bartholomée II, el Patriarche Oecuménique de Constantinople, y Tariq Ramadan.
Lo que no deja de impresionar a la mujer laica que soy.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.