'Fogueres' muy tranquilas
Las fechas y la crisis restan afluencia de público y el Tram reduce atascos
Ni atascos, ni grandes aglomeraciones de gente por la calle. Las Fogueres de este año están siendo "muy tranquilas, sin percances ni incidentes destacables", admitió ayer Pedro Valera, presidente de Federació de Fogueres.
Diversos motivos explicarían esta realidad. Por un lado, varios festeros y empresarios consultados admiten que las fechas "han sido malas" ya que no han coincidido con el fin de semana, como ocurrió el año pasado. La actual situación de crisis económica también ha reducido el gasto, sobre todo en los monumentos de categoría especial, donde antes se llegaban a gastar hasta 200.000 euros en alguna foguera y ahora ninguna supera los 120.000 euros. Además, en muchos racós se ha suprimido la música en directo y se opta por los pinchadiscos o el play-back, que son más baratos. Las comisiones también han escatimado en músicos, algo que se vio durante el desfile de bandas del primer día. Y, como en años anteriores, "el que ha podido se ha ido, son cinco días de puente estupendos", comentaba la propietaria de un restaurante.
Y otro elemento ha sido la generalización del uso del transporte público. Estos días funcionan ininterrumpidamente los nueve trenes Tram y los 11 tranvías. El Tram prevé transportar a unos 200.000 usuarios en los cinco días de fiesta, el doble de unas fechas normales. Los que viven en la zona de playas o El Campello dejan el coche en casa. Valera admite también que al ser días laborables en Alicante, tanto ayer como hoy martes, "ha podido restar algo de participación, pero los desfiles estaban a tope, y en la noche del martes, ya que el miércoles será fiesta, suponemos que estará todo lleno". La fiesta nocturna se concentra en el paseo de Canalejas y en el Postiguet, donde los jóvenes quedan para su botellón. Y en plena fiesta, los bomberos amenazan con no reforzar el servicio en la cremà por el "incumplimiento" de acuerdos laborales.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.