Prolongar la vida a la central de Garoña
Los razonamientos normales son para las situaciones normales. En una situación de emergencia grave pueden cambiar de valor las razones. Y mucho más en una emergencia gravísima como es el actual calentamiento del clima.
La prolongación o no de la vida de Garoña hay que decidirla dentro de esta situación de emergencia y sólo así se puede acertar. Teniendo en cuenta que precisamente en estos años inmediatos urge mucho disminuir drásticamente las emisiones de CO2.
Por eso estoy convencido de que hay que decretar estos 10 años de prolongación de la vida de esta central, sin que esto suponga ni optar por la energía nuclear, ni disminuir el esfuerzo por las renovables y por el ahorro. Porque todo es poco precisamente ahora. Y el Gobierno lo tiene que argumentar convencido y proclamar con decisión que cumplir sus acertadas promesas de entonces es pernicioso ahora en la actual emergencia y que por lo tanto no le obligan sino que justamente debe hacer lo contrario de lo prometido.
Y debe reclamar también a los ecologistas que aún sigan oponiéndose que repasen críticamente su antigua jerarquía de las diversas amenazas.
Así cumplirá además con la urgente misión pedagógica de hacernos vibrar a todos ante los dramáticos efectos nocivos del CO2.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.