Diez años de obras y 963 millones de inversión
La autopista AP-1 (Eibar-Vitoria) se abrió ayer tarde al tráfico en su totalidad tras finalizar la construcción del último tramo pendiente, entre Mondragón y Eskoriatza, de 6,3 kilómetros de longitud. El diputado general de Guipúzcoa, Markel Olano; la presidenta de las Juntas Generales, Rafaela Romero, y el consejero de Obras Públicas, Iñaki Arriola -los tres en la imagen, junto a otras autoridades-, asistieron a la inauguración de la infraestructura viaria, cuya construcción se ha prolongado diez años y ha requerido una inversión de 963 millones de euros (780 millones pagados por la Diputación de Guipúzcoa y los otros 183 por la alavesa). Cada kilómetro de carretera ha costado 23 millones. El precio se ha disparado finalmente en un 50% con respecto a los 632 millones en que se presupuestó al inicio. La AP-1 será una vía de pago que se prevé registrará un promedio de 12.000 vehículos diarios. Será un paso complementario a la actual N-I. El precio del viaje entre Vitoria y Eibar (42 kilómetros) supondrá 5,96 euros sin bonificaciones.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.