_
_
_
_

Chiclana hará un censo de casas ilegales para evitar más

Lo primero será contar para saber la dimensión del problema. El Ayuntamiento de Chiclana (Cádiz), gobernado por PSOE, IU y PSA, aprobó ayer en pleno un convenio con la Junta de Andalucía para poner en marcha un plan municipal de inspección, auspiciado por la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio. El primer paso será elaborar un inventario de viviendas irregulares. Un equipo técnico realizará un censo completo de las casas, con sus características, situación y un recuento total de las construcciones. Este dato servirá para que Junta, Ayuntamiento y cuerpos de seguridad sepan la situación y eviten nuevas construcciones sin licencia.

Chiclana, gracias a este convenio, podrá beneficiarse del cuerpo de inspección de ordenación del Territorio, Urbanismo y Vivienda, que actualmente cuenta con 25 funcionarios en Andalucía. La intención de la Junta es contratar 11 funcionarios más para investigar, comprobar y emitir informes sobre cualquier actuación que incumpla la normativa urbanística. "Habrá más medios humanos y técnicos para supervisar la disciplinar urbanística", defendió ayer la delegada de Urbanismo, la socialista Cándida Verdier.

Según los cálculos municipales, el inventario podrá estar listo en un plazo no superior a los seis meses. Este recuento permitirá aplicar el convenio con la Junta y poner en marcha el plan municipal de inspección. La máxima es que no se levante ni una sola casa ilegal más. Ahora mismo la cifra de viviendas irregulares en Chiclana está estimada en 15.000. Simultáneamente, el Consistorio seguirá adelante con el plan de regularización, que prevé poner en orden 18 millones de metros cuadrados.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_