_
_
_
_

Aralar replica a Otegi que sus "principios" serán los de la futura izquierda 'abertzale'

La coalición con ERC para las elecciones europeas va "por buen camino"

Mikel Ormazabal

El vicecoordinador de Aralar, Jon Abril, marcó ayer a Batasuna y su entorno la ruta que deben seguir si quieren formar parte de la nueva izquierda abertzale. Afirmó que en el futuro ésta "se llamará Aralar o tendrá otro nombre", pero recalcó que, en cualquier caso, se basará en los "principios" que encarna su formación: "la defensa de las vías exclusivamente civiles y políticas. Ése es el camino que tiene que recorrer Batasuna". Abril salía así al paso de las declaraciones realizadas un día antes por Arnaldo Otegi, quien acusó a Aralar de "reemplazar a la izquierda abertzale oficial".

Abril dejó claro que su partido tiene decidido impulsar una nueva izquierda abertzale, aunque reconoció que no lo podrá hacer en solitario. Ahora bien, precisó este proyecto deberá transitar en el futuro por los principios que guían la acción política de Aralar.

Jon Abril anuncia cambios para reforzar la dirección del partido

También aseguró que ningún representante de Batasuna se ha puesto en contacto con Aralar para iniciar la ronda de contactos que anunció la semana pasada Otegi con vistas a articular una "estrategia independentista eficaz". Abril explicó que ha sido su partido el que ha tomado la iniciativa para mantener una reunión, aunque aún no han acordado una fecha. "Otegi puede estar tranquilo, porque Aralar siempre va a estar dispuesto a hablar. Si llaman a nuestra puerta, les recibiremos y dialogaremos. Otra cosa es que haya un acuerdo o que vayan a oír lo que ellos quieren, porque seguramente no va a suceder así", afirmó.

Abril anunció que el próximo sábado se celebrará en Araia (Álava) la asamblea del partido, el máximo órgano entre congresos, en la que analizarán con la militancia los "buenos" resultados obtenidos el 1-M, así como los retos y estrategias del futuro. En este sentido, explicó que se debatirá si acuden a las elecciones europeas de junio en una coalición "de izquierdas e independentista" junto a ERC y otras formaciones autonómicas. Abril aseguró que hay "posibilidades de que fructifique" esta opción.

El portavoz de ERC, Ignasi Llorente, confirmó que las conversaciones con Aralar van "por buen camino". "Todo induce a pensar en un acuerdo favorable", añadió. Llorente indicó que también se ha invitado al BNG a formar parte de la denominada Europa de los Pueblos, que hace cinco años englobó a ERC, EA y Chunta Aragonesista. El dirigente catalán confió en que la conformación de esta alianza se resuelva antes de Semana Santa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La asamblea de Aralar también aprobará un plan para "hacer más presente" el partido en los municipios y comarcas de Euskadi, lo que obligará a reestructurar y reforzar su estructura organizativa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mikel Ormazabal
Corresponsal de EL PAÍS en el País Vasco, tarea que viene desempeñando durante los últimos 25 años. Se ocupa de la información sobre la actualidad política, económica y cultural vasca. Se licenció en Periodismo por la Universidad de Navarra en 1988. Comenzó su carrera profesional en Radiocadena Española y el diario Deia. Vive en San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_