_
_
_
_

Consumo cree más perjudicial el actual pago mensual de la luz

Pide a Iberdrola que mejore la información a sus clientes

El País

El director de Consumo del Gobierno vasco, Rubén Mendiola, consideró ayer que el pago mensual de la factura de la luz es más perjudicial que beneficioso para los consumidores y subrayó que la falta de información por parte de Iberdrola ha motivado "muchas quejas" entre sus abonados. En concreto, la facturación de la luz supuso en 2008 el 37% de las quejas relacionadas con la energía.

"La facturación mensual no ha sido un paso adelante. Es más el perjuicio que el beneficio, y ha dado lugar a muchas reclamaciones", afirmó Mendiola a preguntas de los periodistas. Dijo que la intención del Ministerio de Industria pudo ser buena cuando el pasado mes de noviembre obligó a las compañías eléctricas a facturar la luz todos los meses, pese a que la lectura de los contadores se sigue realizando cada dos meses para no incrementar los costes de las empresas.

Mendiola: "La factura mensual ha dado lugar a muchas reclamaciones"

Este sistema ha provocado que la mitad de los recibos de la luz reflejen consumos estimados, en ocasiones más altos de lo habitual, que han sido denunciados por usuarios. A este hecho se ha sumado el incremento de las tarifas desde enero pasado y un aumento del consumo eléctrico por el invierno duro, recordó el director de Consumo.

Aseguró que las lecturas estimativas "están bien hechas", pero "producen sorpresas", ya que toman como referencia el mismo periodo del año anterior.

En cuanto a la actuación de Iberdrola, la empresa que suministra la energía eléctrica en el País Vasco, Mendiola señaló que "no ha cometido desviaciones importantes" en los recibos, aunque sostuvo que el mayor fallo de la compañía ha sido "no dar información adecuada a sus clientes". El Gobierno ya se ha puesto en contacto con la eléctrica vasca para que mejore su servicio de atención al cliente.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

En cuanto al balance de 2008, Consumo tramitó 19.698 reclamaciones, la mayoría relacionadas con el sector de las telecomunicaciones (29%), seguidas de los transportes (10,22%), la venta y reparación de electrodomésticos, productos informáticos y audiovisuales (8,3%), y servicios energéticos (6%). La mayoría de las quejas están relacionadas con la aplicación de las garantías, la reparación y venta de teléfonos móviles, las cancelaciones y retrasos de vuelos, o la publicidad engañosa.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_