_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Planes de pensiones

Todos hemos leído y oído el penúltimo escándalo financiero que se ha producido en Estados Unidos por el todopoderoso financiero Madoff, ex presidente de Nasdaq, la Bolsa de comercio electrónico más grande de Estados Unidos que incluye más de 3.300 compañías.

El otro día al leer la prensa económica comprobé que la CNMV hace un resumen de las empresas españolas afectadas por la estafa de Madoff. Se relacionan una serie de gestoras de planes de pensiones, entre las que se encuentra la mía, "que es una de las más importantes del país".

Alguien no bien intencionado dirá, ¡pues no haber invertido ahí! Le diré que no invertí en fondos de Madoff, sino en un plan de pensiones normal, como el de cualquier gestora, hace muchos años.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Esto viene a cuento, en relación con el bombardeo que diariamente todos los medios de comunicación, incluidos los televisivos, nos hacen ver lo importante que es contratar un plan de pensiones para que el futuro lo tengamos resuelto. Nada más lejos de la realidad, el devenir económico es lo más inseguro e inestable que podamos suscribir.

Otro aspecto que quiero que tengan en cuenta, aquellos que tengan o vayan a contratar un plan de pensiones: están pensados para dar una renta de por vida en función al capital aportado, es decir, si tú lo intentas liberar cuando llega tu época de disfrute, Hacienda, te penaliza con una retención en el IRPF en función de la cantidad rescatada.

Yo, que soy titular de un plan de pensiones, no puedo traspasar estos fondos fuera de la Bolsa a valores más conservadores pero seguros y tengo que seguir toda mi vida con mi plan de pensiones bajo los vaivenes de la Bolsa. Si no quiero continuar con esta incertidumbre vendo dichos valores y Hacienda se lleva de una sola vez, en torno al 30% o más de todos los ahorros que he hecho durante toda mi vida.

Sería bueno que este asunto se retomara por las autoridades económicas, bursátiles y financieras y se arreglara este desaguisado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_