_
_
_
_

Cae una red que vendió 200 fincas en la Costa del Sol que no existían

La organización estafó más de 65 millones de euros a extranjeros

La Fiscalía Anticorrupción de Málaga ha desarticulado una red organizada que, presuntamente, ha estafado más de 65 millones de euros a 200 inversores no residentes en España. La mayoría eran ciudadanos británicos, a los que los dos detenidos convencían para que adquirieran promociones y proyectos de inversión inmobiliaria en fincas rústicas que nunca llegaban a realizarse.

En esta operación, denominada Fuentespino, también han sido imputadas una veintena de personas de varias nacionalidades. La investigación llevada a cabo por los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, desarticuló esta red después de practicar seis registros en la provincia de Málaga, dos de los cuales se hicieron en despachos de abogados. Los agentes se incautaron de varios vehículos y de una gran cantidad de documentos, tanto en soporte informático como en papel, y bloquearon diversas cuentas bancarias.

Según explicó la Guardia Civil, la organización adquiría una serie de fincas rústicas mediante una sociedad domiciliada en un paraíso fiscal. Posteriormente eran traspasadas a sociedades españolas, a precios muy sobrevalorados, con el fin de aparentar que estas empresas disponían de un gran capital social.

A los potenciales inversores, todos ellos extranjeros, se les ofrecía mediante publicidad en ferias inmobiliarias, Internet y teleoperadores telefónicos, la adquisición de participaciones en estas empresas, que según informaban estarían relacionadas con diversos proyectos inmobiliarios, principalmente relacionados con la construcción de complejos hoteleros y de ocio.

Los inversores, al estar alejados de España, no podían comprobar la realidad de los proyectos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_