_
_
_
_

ERC amenaza con provocar el veto a los Presupuestos

Los republicanos son la llave en el trámite del Senado

Los Presupuestos para 2009 saldrán hoy aprobados del Congreso, muy probablemente, con sus últimas incorporaciones. Para el siguiente trámite, en el Senado, el trabajo de los senadores puede quedar en nada si, como todo indica, las cuentas del Estado resultan vetadas por tres grupos parlamentarios. El veto supone que los Presupuestos vuelven al Congreso sin una sola modificación. PP, CiU y ERC pueden unir sus votos en el Pleno del Senado para vetar las cuentas. Los 112 millones de euros en enmiendas que el PSOE ha aceptado en el Congreso de los partidos catalanes no han servido para evitar esa amenaza. No es por dinero. Es una cuestión política vinculada a la falta de acuerdo sobre financiación autonómica. Sería la tercera vez (tras 2004 y 2007) que fueran vetados unos Presupuestos de Zapatero.

El PP veta siempre, CiU lo anunció oficialmente el lunes con el argumento de la falta de acuerdo con la financiación y el portavoz de ERC, Joan Ridao, confirmó ayer a este periódico que "muy probablemente" sus cuatro senadores votarán a favor del veto por idéntico motivo. Esquerra, que con los números del Senado se ha convertido en la llave del veto a los Presupuestos, no ha hecho aún pública su posición definitiva. Los tres suman en el Senado 134 votos, sólo uno más de la mayoría absoluta de la Cámara.

Luego, el Congreso tendría que rechazar ese veto con la ayuda de los grupos que ya se unieron para rechazar las enmiendas a la totalidad: PSOE, PNV y BNG. Los gallegos obtuvieron a cambio enmiendas por valor de 125 millones y el PNV por 85. Pero además, Grupo Socialista ha aceptado enmiendas por valor de 112 millones para propuestas de los partidos que se oponen a las cuentas.

El veto está en marcha. Aunque en puridad supone una derrota política, en la práctica, a los socialistas no les preocupa demasiado. Si prospera un veto el trámite se paraliza, ya no hay enmiendas que negociar y, por tanto, ya no hay que hacer ningún esfuerzo de diálogo. Tanto CiU como ERC lamentan ese efecto colateral positivo para el Gobierno y, por eso, sus portavoces Josep Antoni Duran Lleida y Joan Ridao, se reunieron el lunes para buscar una posición común. Ninguno de los dos podía justificar no vetar, ya que sigue muy abierta la negociación sobre financiación. Una vez que Durán anunció el lunes que vetará, ERC se considera arrastrado a mantener la misma posición. ICV-EU, con dos senadores, votará en contra de los presupuestos, pero no dará su apoyo a un veto para no darle esa victoria política al PP.

Sáenz de Santamaría y Montoro, ayer en el Congreso.
Sáenz de Santamaría y Montoro, ayer en el Congreso.CRISTÓBAL MANUEL

112 millones gratis

- Las enmiendas aprobadas en el Congreso a favor de los partidos que se oponen a los Presupuestos son:

CiU. 37 millones para Investigación y Desarrollo, políticas sociales y empleo.

ERC. 12 millones en inversiones para centros de cultura y de patrimonio en Cataluña

IU-ICV. 35 millones; 20 de ellos para municipios y 3 para memoria histórica.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_