_
_
_
_

Patxi López: "Ya no hay cotos privados del PNV en Euskadi"

Pajín defiende a Egiguren frente a las "tergiversaciones"

En la Euskadi que el candidato socialista a lehendakari, Patxi López, quiere construir a partir de las elecciones de marzo "ya no hay cotos privados del PNV". Ni en el mundo del euskera y la cultura vasca. "No somos enemigos del euskera, ni de nuestra singularidad", enfatizó, tras la polémica abierta con el PNV por el acto de la pasada semana del PSE con el mundo del euskera. Ni tampoco en el sector de la economía, al que López presentó sus credenciales de cambio hace un mes: "Vamos a destinar la capacidad de nuestro autogobierno y nuestros recursos" a mejorar los índices de bienestar y "no a broncas paralizantes" como las que, a su juicio, propone el tripartito.

Anuncia un plan frente a la crisis ante la "parálisis" de Ibarretxe

"Han llegado a creerse que éramos invasores de su propio batzoki", clamó ante varios centenares de socialistas reunidos en un acto en Bilbao.

Frente a la falta de ideas del Gobierno "paralizado" de Ibarretxe -"no han gastado los recursos de los que disponemos", subrayó-, el candidato del PSE anunció algo inédito: el partido de la oposición propondrá en breve un "plan para combatir la crisis". Y mostró de nuevo su disposición a pactar los presupuestos vascos porque los socialistas son "de fiar", en un intento de contrarrestar la frase repetida hasta la saciedad los últimso días por Ibarretxe y los nacionalistas de que Patxi López y su partido no lo son.

El candidato del PSE contó ayer en el Palacio Euskalduna con los ánimos de la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín. Sin citarle expresamente, la número tres socialista dedicó sus primeras palabras a defender al presidente del PSE, Jesús Egiguren, acusado por el PP de mantener la llama de la negociación con ETA, frente a los que se dedican a "tergiversar palabras y entrevistas". Y dirigiéndose a los populares, les espetó que "en la lucha por la libertad y contra el terrorismo, el partido socialista no admite ni una lección". Pese a este último desencuentro con el principal grupo de la oposición y a sus "desidias y mentiras", la dirigente socialista apuntó que su partido seguirá "buscando la unidad" para combatir a ETA.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_