El paciente afectado por una bacteria agresiva sigue en la UCI
El Streptococus pyogenes es una bacteria cuyos efectos no suelen pasar de una simple faringitis. Sin embargo, algunas cepas patógenas bajo circunstancias determinadas pueden provocar infecciones extremadamente agresivas y de evolución muy rápida que acaban en fascitis necrotizante (una especie de gangrena).
Esto es lo que le ha sucedido al brigada forestal Federico García, de 62 años, que está ingresado en la UCI del hospital de Requena. Está grave, aunque estable, después de haber sufrido la amputación del brazo en el que sufrió una herida cuando sofocaba un incendio donde, supuestamente, se infectó con esta bacteria vulgarmente denominada come carne. García ingresó en el hospital el 15 de septiembre con un cuadro de fiebre y se le amputó el brazo una semana después.
Llegar a este extremo es muy infrecuente, aunque no tanto ver pacientes afectados con la variante patógena de la bacteria, como apunta Concepción Gimeno, presidenta de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica. "En el Clínico de Valencia se puede ver un caso de estos cada seis meses. Si se trata con rapidez y se retira la parte necrosada, suele responder bien a los antibióticos; es raro llegara a amputar". Sanidad indicó que suele haber entre 0,5 casos y 1 al año por 100.000 habitantes de infecciones invasivas por esta bacteria, y que de ellas, sólo 0,5 casos acaba en este tipo de necrosis.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.