_
_
_
_
Dos plenos marcados por la crisis

Olano predica más austeridad para mantener gasto social e inversiones

La recaudación cae tres puntos sobre las previsiones de la Hacienda foral

Mikel Ormazabal

Markel Olano sólo habló ayer de la crisis para referirse a la "desaceleración de la economía guipuzcoana". Para el diputado general de Guipúzcoa, no hay crisis en el seno de su Gobierno entre el PNV y EA a raíz de las diferencias que han exhibido an torno a la rebaja del tipo del Impuesto de Sociedades. Este iba a ser precisamente el asunto central y el titular estrella de su discurso en el debate de política general en el pleno de las Juntas Generales. No lo pudo anunciar en este marco porque EA acordó situar el tipo en el 28% pocas horas después. Olano tuvo que variar su mensaje y dar relevancia a otras medidas económicas para atacar la crsis económica.

La Diputación tiene previsto recurrir al endeudamiento en las cuentas de 2009
Más información
Vizcaya recauda en ocho meses 120 millones menos

La Diputación va a aplicar una estrategia presupuestaria y financiera basada en la austeridad. Olano anunció que su gabinete apostará por "contener del gasto corriente" y "mantener los niveles de gasto social y las inversiones". Para ello, la institución foral podría recurrir a una deuda superior a los 50 millones de euros.

A esta situación se ha llegado fundamentalmente como consecuencia de la caída de la recaudación tributaria a lo largo de este año. Hasta julio pasado, Guipúzcoa había ingresado 1.939 millones de euros por los tributos concertados, lo que supone un crecimiento de apenas el 1,5% con respecto al mismo periodo de 2007, y muy lejos del 4,6% de incremento que había presupuestado la Hacienda.

El bloque que Olano dedicó a la recesión económica -cinco de los 22 folios de su discurso- estuvo necesariamente ligado a esta realidad. Con menos recursos, la Diputación pretende sostener el ritmo inversor en grandes infraestructuras y reforzar su política de servicios sociales. En este sentido, el diputado general avanzó que se potenciará la obra pública, y citó como ejemplo el adelanto de la construcción del tramo Urretxu Bergara, del corredor Beasain-Durango, donde se destinarán 185 millones. Entre otras iniciativas, la Administración foral también se ha propuesto "agilizar los pagos" a las empresas para inyectarles liquidez y puedan hacer frente a sus inversiones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En el repaso a su gestión, el diputado general puso el acento en la puesta en marcha del billete único en los autobuses interurbanos Lurraldebus. Este sistema, al que se han sumado 80.000 personas, ofrece descuentos del 40% desde el primer viaje.

Olano también incidió en los mil millones de euros que están suponiendo en este momento todas las obras de construcción de carreteras, entre las que citó la autopista AP-1, el segundo cinturón, la autovía del Urumea, los terceros carriles en la A-8 o la carretera de Endarlatsa.

Respecto a la situación del aeropuerto de Hondarribia, no pudo anunciar ninguna novedad, salvo constatar que esta infraestructura presenta limitaciones físicas que reducen su operatividad. "Es fundamental que no haya una merma significativa de las condiciones del aeropuerto", dijo Olano.

En medio ambiente, hizo referencia al reciente acuerdo suscrito con la Mancomunidad de San Marcos para el "cierre definitivo" del mayor vertedero de Guipúzcoa, que se formalizará en "cuestión de días".

En el tramo final de su discurso, Olano se refirió a la situación política para condenar la violencia de ETA al mismo tiempo que reclamó el derecho del pueblo vasco a decidir su futuro. Concluyó lanzando un mensaje de apoyo y solidaridad a las víctimas del terrorismo.

Los portavoces de los partidos de la oposición criticaron la exposición de Olano y la ausencia de medidas concretas para hacer frente a la crisis, afirmó el portavoz socialista, Iñaki Arriola, quien anunció que hoy ofrecera un discurso "crítico pero constructivo", porque en estos momentos "hay que arrimar el hombro". Rebeka Ubera, de Aralar, calificó de "vacío y poco ajustado a la realidad" la declaración del diputado general. Todos coincidieron en criticar el espectáculo ofrecido por los socios de gobierno en relación con el Impuesto de Sociedades.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mikel Ormazabal
Corresponsal de EL PAÍS en el País Vasco, tarea que viene desempeñando durante los últimos 25 años. Se ocupa de la información sobre la actualidad política, económica y cultural vasca. Se licenció en Periodismo por la Universidad de Navarra en 1988. Comenzó su carrera profesional en Radiocadena Española y el diario Deia. Vive en San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_