_
_
_
_

Tubacex abre una nueva oficina comercial en Moscú

El País

Tubacex, segundo fabricante del mundo de tubos sin soldadura en acero inoxidable, ha abierto en Moscú una nueva oficina comercial para potenciar las ventas del grupo en ese área del mundo, según informó ayer la firma alavesa. La sede coordinará la red comercial del grupo en una zona con importantes yacimientos y reservas tanto de petróleo como de gas natural (el 40% de las reservas mundiales se concentran en estos países). Además de los socios de la Comunidad de Estados Independientes (Rusia, Azerbaiyán, Armenia, Bielorrusia, Georgia, Kazajstán, Kirguistán, Moldavia, Tayikistán, Uzbekistán y Ucrania), la oficina atenderá la actividad comercial de las tres naciones ex soviéticas ahora miembros de la UE (Estonia, Letonia y Lituania).

El objetivo, según la compañía, es aprovechar las buenas perspectivas de crecimiento allí de la demanda de tubos. En la zona se están explotando importantes recursos de petróleo y gas y realizando "relevantes proyectos de inversión" en estos sectores y en el petroquímico y la energía, incluida la nuclear.

El plan 2008-2012, que elabora la dirección de la compañía, prevé potenciar los productos de mayor valor añadido en esos sectores energéticos, en los que espera un mayor crecimiento, así como en la exploración y la extracción de petróleo y gas en condiciones críticas y en la producción de energía en las plantas de nueva generación.

El plan prevé invertir un total de 150 millones de euros en cinco años. Tubacex ya ha abierto en los tres años precedentes oficinas comerciales en Shanghai, Brasil y Dubai. El grupo, que posee factorías en España, Austria y EEUU, cerró el primer semestre con un beneficio neto de 27,97 millones de euros, un descenso del 7,38%.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_