_
_
_
_

El PSOE apoya al tránsfuga de Santiago Pontones

Ginés Donaire

El pleno del Ayuntamiento de Santiago-Pontones (Jaén) abordó ayer de nuevo el caso del edil tránsfuga Jesús Fernández (ex del PP) que, con su abstención en la sesión de investidura, abortó el pacto de PP, IU y un grupo independiente para posibilitar que los socialistas continuaran en el gobierno. Fernández fue apartado del grupo popular y, desde entonces, se encuentra en el grupo mixto, aunque apenas ha asistido a plenos y comisiones. El equipo de gobierno socialista rechazó la moción del PP en la que se pedía que el pleno solicitara formalmente la dimisión del citado concejal o, en todo caso, implantar medidas para aislarle, como retirarle cualquier retribución económica.

Los socialistas sí accedieron a aprobar otros puntos de la moción de carácter más general, como el desarrollo legislativo del pacto antitransfuguismo, crear la Mesa Andaluza de seguimiento de ese pacto y un registro para que los ediles tránsfugas no puedan presentarse a futuras elecciones.

La Comisión de Seguimiento del Pacto Antitransfuguismo decidió el pasado 28 de julio que los ediles del PSOE de Santiago-Pontones no incurrieron en transfuguismo, ya que fueron beneficiarios "pasivos" de la actitud del edil Fernández. En el pleno de ayer, los socialistas exigieron al PP que retirara su afirmación de que forman un gobierno ilegítimo. Por su parte, los populares abogaron por el restablecimiento del diálogo político municipal "sin condiciones previas", pidiendo incluso por la inclusión de todos los grupos en la junta de gobierno local.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_