_
_
_
_
Reportaje:verano

Hay vida debajo de la nieve

Sierra Nevada mantiene numerosas ofertas durante el verano

Su propio nombre ha inducido a pensar que al finalizar los meses de invierno Sierra Nevada vive una especie de letargo o desamparo. Por el contrario, durante julio y agosto sus parajes y desfiladeros se convierten en una montaña de posibilidades.

La estación de esquí de Sierra Nevada ha puesto en marcha para el verano una campaña llena de actividades recreativas, entre las que destacan el el turismo de naturaleza y el deportivo.

Disfrutar al aire libre, descansar, aprender idiomas, conocer cómo vivían los antiguos moradores y sus costumbres son algunas de las alternativas que ofrece la sierra que es, según su director, Mariano Gutiérrez, una "clara opción" para el descanso estival, no sólo por el clima, unos 20 grados de media, sino por las excelencias del parque natural y nacional.

Un fin de semana temático en Sierra Nevada ronda los 85 euros

El amplio abanico de ofertas tiene como protagonista los denominados fines de semana temáticos, en los que la estación programa diferentes opciones. Los paquetes, que tienen incluidos el alojamiento y el desayuno, ofrecen desde pasar dos días haciendo senderismo con guía s a disfrutar de la sierra en bicicleta. Además, estos fines de semana tienen incluidos el acceso a la piscina de la estación. El precio total ronda los 85 euros por todo el fin de semana.

Pero la estación no se centra sólo en el ocio y en la naturaleza, sino que gracias a su programa Sierra Nevada activa propone sacar partida a las vacaciones. Niños de entre 7 y 16 años dedican cada jornada a aprender inglés y a realizar deporte en el Club Deportivo Montebajo y en el Centro de Alto Rendimiento, donde se han preparado destacados atletas españoles que participan este verano en los Juegos Olímpicos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Además, los medios mecánicos funcionan para las actividades y se habilitan autobuses para acceder a las zonas más altas de la estación, lo que supone un atractivo más para los visitantes.

También los fines de semana, los visitantes tendrán la oportunidad de convertirse en auténticos escaladores gracias a los cursos de iniciación a la escalada. Las excursiones, que se realizan en grupos de diez personas y que tienen una duración de dos horas al día, tienen un precio de 77 euros por persona durante el sábado y el domingo.

Por último, durante los meses de verano la estación ofrecerá su variada cocina. Se podrá degustar desde una comida rápida a la más rica gastronomía de la zona. El restaurante El Mirlo, situado en un bello paraje muy cercano a Pradollano, organiza fiestas gastronómicas durante los fines de semana y barbacoas. También el Restaurante La Bodega, situado en el corazón de la estación, en la Plaza de Andalucía, ofrece una amplia oferta gastronómica. Además, durante las noches su barbacoa es amenizada con música en directo desde las 20 horas.

En relación con la amplia oferta, Gutiérrez destaca las buenas previsiones que existen para el verano, aunque durante la presentación de las actividades prefirió mostrarse cauto y confesó ser consciente de que hay que ir "poco a poco" en el desarrollo de la estación en estos meses.

En el programa estival del año pasado se recibieron 200.000 visitas que se espera que puedan ser superadas este año, ya que la sierra ofrece una propuesta diferente y muy competitiva en sus precios para poder convertirse en una opción real frente al turismo de playa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_