_
_
_
_
12º Congreso del PP vasco

Vizcaya recupera la dirección del PP regional con la anuencia de Álava

Los populares vizcaínos intentan hacer frente a los duros reveses electorales

Con el permiso de los populares alaveses liderados por Alfonso Alonso y el apoyo del grueso del PP de Guipúzcoa, que casi desde un principio puso distancia con la arriesgada apuesta personal de María San Gil, un vizcaíno como Antonio Basagoiti llega a la presidencia de un partido en horas bajas.

Paradojas de la política, los populares vizcaínos recuperan de la formación en un momento de profundo retroceso electoral en este territorio.

Más información
Los vizcaínos aconsejan a Basagoiti que su secretario general sea alavés
"El PNV está en el monte y nosotros no vamos a subir allí"
El sector de San Gil agita con tres dimisiones el congreso del PP vasco

Sólo dos datos para evidenciar el mal trago que los vizcaínos han pasado en las dos últimas contiendas electorales: en las pasadas elecciones generales, el PP perdió en Vizcaya un diputado en favor del PSE-EE, formación que superó incluso al PNV. En las elecciones municipales de 2007, el PP vizcaíno pasó de los 90 ediles que obtuvo en 2003, a 67 concejales. Y perdió, además, más de 36.000 votos en esa provincia.

Atrás quedan ya los años en los que el PP soplaba en la nuca del PNV en localidades tan importantes como Bilbao. El sueño de vencer a los peneuvistas en esos municipios -Basagoiti ha hecho casi una cruzada de su objetivo de ganar (o al menos poner nervioso) al alcalde bilbaíno, el peneuvista Iñaki Azkuna- se ha evaporado en estos años. Los populares han salido debilitados de las últimas citas electorales, y Basagoiti, presidente provincial en Vizcaya en esta etapa, es muy consciente de ello.

En cambio, internamente, el PP vizcaíno está saneado. Antonio Basagoiti no tendrá problemas de sucesión y deja un PP vizcaíno ordenado "y en buenas manos". Como posible sustituta en este territorio se baraja, entre otros, el nombre de la parlamentaria y edil en Barakaldo Esther Martínez, que contará con buena parte del equipo en el que se ha apoyado Basagoiti para ejercer como presidente vizcaíno. Fuentes del PP consideraban incluso a Martínez como una buena candidata para convertirse en su brazo derecho al frente de la secretaría general del partido. "Ya nos hubiera gustado", señalan fuentes cercanas al próximo líder de los populares vascos, "pero se quedará en Vizcaya". Ahora Martínez es vicesecretaria general de organización del PP vizcaíno y puede convertirse en un valor en alza en el centro derecha en el País Vasco.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

"Es muy importante que el nuevo líder tenga las manos libres de presiones para hacer el equipo", añade un veterano dirigente vizcaíno que ha pasado por ese brete en alguna ocasión. Pero, más allá de la dimensión interna del congreso, en lo que el PP vizcaíno está pensando ya es en remontar electoralmente. En volver a engarzar con las preocupaciones reales de la gente , frente a las "obsesiones identitarias del nacionalismo gobernante". Y eso, creen, sólo se puede hacer viajando al centro.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_