La maldición de San Paulino
España ha perdido por penaltis tres rondas de cuartos el 22 de junio
Los supersticiosos marcan los martes 13 como fecha fatídica. La selección española la ha superado para sucumbir ante el mal augurio del 22 de junio. Justo el día en que España se medirá en cuartos de final a Italia. El día en que se honra a San Paulino, obispo en el siglo V de Nola, precisamente una diócesis italiana. La estadística ha convertido esa fecha en maldita para las aspiraciones de la roja. En tres ocasiones, siempre en los cuartos de una competición internacional, España ha sido eliminada ese día en los penaltis.
La primera vez fue el 22 de junio de 1986. Mundial de México. Estadio de Puebla. España empata 1-1 ante Bélgica, que acabaría alcanzando las semifinales después del fallo de Eloy en la tanda de penaltis (4-5).
España, en la Eurocopa |
Luca Toni, una de la estrellas italianas |
La trayectoria de Torres |
Tuvieron que pasar 10 años para que el 22 de junio volviera a aguarle la fiesta. Se disputaba la Eurocopa en Inglaterra. La selección se enfrentaba a la anfitriona en Wembley, en un partido que terminó sin goles. Los fallos de Hierro y Nadal en los penaltis (2-4) darían el pase a los ingleses. La tercera vez fue en 2002, y de nuevo ante una de las anfitrionas, Corea del Sur. Tras el 0-0, con la anulación de dos goles, de Baraja y Morientes, por parte del árbitro egipcio Gamal al Ghandour, Joaquín erró el lanzamiento en la tanda de penaltis (3-5).
España, sin embargo, sabe lo que es ganar en esa fecha. De eso hace ya tiempo. El 22 de junio de 1930, el estadio Littoriale de Bolonia veía cómo la selección vencía a Italia (2-3). Era un partido amistoso. Tampoco se sabe qué estaba haciendo San Paulino.
