Interior defiende a los 'mossos' condenados por una pelea y recurrirá contra la sentencia
Los seis mossos condenados en el caso Rosebud son inocentes. Eso es, al menos, lo que sostiene el Departamento de Interior, que contradice así la sentencia dictada por el Juzgado de Instrucción número 10 de Barcelona. El máximo responsable político de los Mossos d'Esquadra, Rafael Olmos, insistió ayer en defender que los agentes implicados "actuaron correctamente", avanzó que Interior recurrirá contra la sentencia y se mostró convencido de que, al final, los mossos "quedarán absueltos".
La juez ha condenado por faltas de lesiones, vejaciones injustas y contra el orden público a esos seis policías y a cuatro jóvenes de familias pudientes que, el pasado mes de abril, se enzarzaron en una pelea a la salida de la discoteca Rosebud, en la avenida del Tibidabo de Barcelona. La multa impuesta a todos ellos asciende a 14.349 euros. La sentencia considera que la intervención policial fue "desafortunada, innecesaria y desproporcionada", y da por probado que uno de los agentes pisó la cabeza de un joven contra el suelo, mientras que otro arrastró de los pelos a una chica a la que dirigió "comentarios soeces".
La defensa acérrima que Interior exhibe hacia los agentes se basa en la "credibilidad" de las explicaciones que, en su día, dieron a sus superiores, y también en sus expedientes, limpios de manchas, explicaron fuentes policiales. "Se trata de la palabra de unos contra la de otros y estamos convencidos de que los mossos tienen la razón", añadieron las mismas fuentes.
Por ese motivo, Interior ha decidido mantener el apoyo jurídico a los policías y hará "todo lo posible" para que no deban soltar ni un euro, en caso de que el recurso no prospere. La policía echará mano del seguro para cubrir el importe de la multa. La Dirección General de Policía ni siquiera ha abierto una información reservada sobre la actuación de los agentes. Éstos rechazaron la propuesta de la juez de iniciar un proceso de mediación con los jóvenes, ya que la iniciativa "presuponía reconocer que su actuación no fue adecuada", remachó Olmos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.