_
_
_
_

La A-8 seguirá cortada varias semanas por un derrumbe en Zumaia

Mikel Ormazabal

Una avalancha de piedras se precipitó ayer desde la ladera de un monte hasta la autopista A-8 a su paso por el término municipal de Zumaia sin que se produjesen heridos, aunque se formaron largas retenciones al quedar cortados los dos carriles en sentido a Bilbao "por motivos de seguridad", según informó la Diputación. El corte en la autopista se mantendrá varias semanas hasta lograr la estabilización completa del talud.

El derrumbe ocurrió a las 8.20 pocos metros antes de la salida de dicha localidad. Las piedras desprendidas invadieron toda la cuneta y llegaron al arcén, sin afectar apenas a los carriles de circulación. Por este tramo circulan diariamente 32.000 vehículos.

Borja Jauregi, director general de Bidegi, la agencia que gestiona las dos autopistas que cruzan Guipúzcoa, explicó que cayeron "entre 3.000 y 4.000 metros cúbicos" de piedras. Una excavadora comenzó los trabajos para retirar las rocas suspendidas en la parte alta de la ladera y evitar nuevos desplomes. En diciembre de 2005, se registró otro desprendimiento, a pocos metros del de ayer, mucho más espectacular y que sepultó cuatro vehículos.

El tráfico hacia Vizcaya estuvo cortado hasta las 10.00. A esa hora se abrió uno de los dos carriles en sentido contrario para circular en ambas direcciones. Se formaron caravanas hasta Orio, que desaparecieron al mediodía, aunque la circulación fue muy lenta en este paso.

[H.G.G., de 28 años, falleció en la madrugada de ayer al chocar su turismo contra un camión en la N-636 en Atxondo].

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Mikel Ormazabal
Corresponsal de EL PAÍS en el País Vasco, tarea que viene desempeñando durante los últimos 25 años. Se ocupa de la información sobre la actualidad política, económica y cultural vasca. Se licenció en Periodismo por la Universidad de Navarra en 1988. Comenzó su carrera profesional en Radiocadena Española y el diario Deia. Vive en San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_