_
_
_
_
Guerra por el poder en el PP

Ana Botella tiene más ganas de primarias que Rajoy

Mariano Rajoy, líder del Partido Popular, hace esfuerzos por mitigar las tensiones en su partido y enmudecer el debate sobre las primarias, aunque sus correligionarios no siempre le sigan en su campaña de conciliación.

En un acto del partido en Las Palmas, Rajoy declinó ayer manifestarse sobre la posibilidad de que los populares celebren elecciones para elegir a su dirigente. El presidente del PP aseguró que trabajará en "un esfuerzo de integración" para que todas las sensibilidades del partido se sientan reconocidas.

El debate al que Rajoy explicó que prefiere entregarse ahora "es el de plantear soluciones para resolver los problemas de los españoles", y agregó que "de lo demás" no tenía "nada que decir".

Con el paso cambiado, Ana Botella, la teniente de alcalde y delegada de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, lanzó desde la capital una advertencia a la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, principal rival de Rajoy en la lucha por el control del partido. La esposa del ex presidente Aznar recomendó a los dirigentes que podrían apoyar un proceso de primarias que "miren si detrás les siguen esos 700.000 y pico militantes y esos diez millones y pico de votantes, no vaya a ser que cuando se den la vuelta haya menos gente detrás" de la que piensan.

Botella respondía así a la propuesta del concejal madrileño Íñigo Henríquez, que anunció que solicitará en el congreso popular de finales de junio en Valencia un cambio en los estatutos del partido para que los candidatos a la presidencia del Gobierno y el resto de cargos orgánicos (tanto en el nivel nacional como local, provincial o regional) sean elegidos por un sistema de primarias "adaptadas a la realidad española".

En Canarias, Rajoy declaró que ya ha recibido en las islas los avales para el próximo congreso nacional del partido. Rajoy dijo que suponía que los avales "significarán la confirmación de la confianza" y aseguró que ésta "es recíproca" respecto al trabajo del líder popular canario José Manuel Soria.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El presidente del PP anunció además que el Grupo Popular pedirá el lunes en el Congreso que se presenten enmiendas al plan de choque de reactivación económica del Gobierno, que calificó como un "parche".

Rajoy opinó que el paquete de medidas que se debatirá el martes en las Cortes, "no genera credibilidad y confianza y es insuficiente", y aseguró que el PP quiere presentar enmiendas porque "tiene una alternativa económica clara".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_