_
_
_
_
Crónica:32ª jornada de Liga
Crónica
Texto informativo con interpretación

El Atlético paga su indolencia

Un Valladolid siempre animoso salva un punto en el último suspiro del encuentro

En el último minuto, a la décima ocasión, el Valladolid consiguió el empate en un partido que ganó a los puntos y estuvo muy cerca de perder. Una sola jugada de peligro, el aroma de gol que siempre tiene Maxi Rodríguez, fue suficiente para que el Atlético mantuviese limpia su plaza en la Liga de Campeones y no tuviera que echar mano de la diferencia de goles. El equipo de Javier Aguirre puso en el césped su versión más raquítica, la que le ha derrotado muchas tardes, pero ayer, cosa extraña, le dio un punto porque enfrente tenía un rival que regresó a lo que era al inicio de la temporada: un grupo animoso, presionante y que lograba mucho menos de lo que su juego merecía.

El Valladolid de la primera mitad puso en evidencia que el Atlético es un equipo de la Champions con la mandíbula de cristal. Había anunciado un nuevo talante matemático y especulador -"me sirve el empate", dijo José Luis Mendilibar en los días previos-, pero, visto que el adversario no estaba para muchas peleas, que ni era capaz de inyectar el punto de locura habitual, Sesma y Sisi comenzaron a probar a sus parejas y el resultado fue demoledor. Antonio López y Pernía salían avergonzados de cada carrera y Pablo y Perea no alcanzaban a acertar con cada movimiento de Llorente. Leo Franco, en su regreso al once inicial rojiblanco, se encontró con una avalancha de oportunidades, tibias al principio. Pero, cuando el control del Valladolid ya era completo, el portero argentino comenzó a trabajar sin reposo. Incluso Sesma tuvo un balón a puerta vacía al filo del descanso que envió fuera.

VALLADOLID 1 - ATLÉTICO DE MADRID 1

Valladolid: Asenjo; Pedro López, Javi Baraja, García Calvo, Óscar Sánchez; Álvaro Rubio, Diego Camacho (Ogbeche, m. 76); Sisi (Aguirre, m. 76), Víctor (Borja, m. 93), Sesma; y Llorente. No utilizados: Alberto; Marcos, Rafa y Vivar Dorado.

Atlético de Madrid: Leo Franco; Antonio López, Pablo, Perea, Pernía; Maxi Rodríguez, Raúl García, Camacho (Cléber Santana, m. 46), Simão (Reyes, m. 66); Forlán y Agüero (Luis García, m. 78). No utilizados: Abbiati; Eller, De las Cuevas y Valera.

Goles: 0-1. M. 69. Maxi Rodríguez. 1-1. M. 90. Ogbeche.

Árbitro: Muñiz Fernández. Amonestó a Camacho, Baraja, Leo Franco, Antonio López, Cléber Santana y García Calvo.

Unos 24000 espectadores en Zorrilla.

El Valladolid puso en evidencia que el Atlético tiene la mandíbula de cristal
Ogbeche suele errar remates facilones, pero esta vez lo enganchó bien

El Atlético no acertaba a cerrar las grietas porque no hallaba a nadie en el centro del campo. Mendilibar asignó un marcaje casi personal a Raúl García que obligaba a Camacho a organizarlo todo. El jovencísimo medio se encontró de inmediato con una tarjeta amarilla y se arrugó en la pelea con Diego Camacho y Álvaro Rubio. Aguirre buscó en el descanso remedios de urgencia y dejó en el vestuario al canterano y colocó cemento en esa línea con la entrada de Cléber Santana. Cesó el dominio absoluto del Valladolid. Por eso y porque a Víctor la gasolina no le daba para más.

Sin mucha prisa, con mucho esfuerzo, el Atlético fue ganando pequeñas peleas. Primero, la de Llorente, ahora ya bien agarrado por Perea. Luego, la del centro del campo, con Raúl García algo más desahogado y Santana haciendo el trabajo feo. Y en ésas apareció Forlán, que agarró un balón, peleó con los centrales, llegó a disparar y dejó un balón rechazado que Maxi convirtió en gol, en golazo, como ocurre siempre que el argentino se relaciona con la portería. Aguirre corrió para administrar la renta, para encoger el campo, y estuvo a punto de hacer el segundo en un remate de Luis García que se fue a la grada.

El Valladolid no acusó el golpe. Siguió a lo suyo aunque cada vez el esfuerzo para colocar el cuero cerca de Leo Franco era mayor. Llorente volvió a encontrarse con el portero cara a cara y volvió a fallar. Así, hasta que, en el descuento, Ogbeche, un delantero habituado a errar remates facilones, enganchó un centro de Óscar Sánchez y lo convirtió en el empate que hacía justicia al ánimo del Valladolid y a la indolencia del Atlético.

Aguirre: "Un resultado justo"

avier Aguirre mezclaba en su gesto y sus palabras alegría y decepción después de un partido que el Atlético pudo perder por muchos goles, que fue ganando y que empató. "Fue un resultado justo porque el Valladolid hizo todo para marcar. Lo que sucede es que, cuando parecía que todo estaba controlado, sufrimos la igualada. Es duro porque nos sentíamos con la victoria en el bolsillo", dijo el técnico mexicano. "Cuesta mucho ganar y esto no se acaba hasta el 18 de mayo. Estamos en la lucha. Intentamos jugar mejor cada día, pero no podemos. Fuera de casa, nos habíamos propuesto estar ordenados en la defensa, pero tuvimos desatenciones y el Valladolid impuso su estilo, el pelotazo permanente. No tuvimos el balón hasta la segunda parte, cuando fuimos más atrevidos. En fin, a pasar página y pensar en el Betis", añadió

Precisamente, Aguirre se sorprendió por la derrota de su próximo rival, el Betis, ante el Levante: "Significa que la Liga está abierta. El Deportivo no para de ganar y ha hecho tres goles al Athletic, el menos goleado. Espero un Betis fastidiado, como nosotros".

Las tablas permiten al Atlético mantener en solitario su plaza en la Liga de Campeones, que para Aguirre es el único objetivo posible. Según él, "desde la primera jornada hablamos de la Champions. Diseñamos el equipo para ella y la hemos ido persiguiendo. Confió en los míos. A falta de seis partidos, estamos en la senda".

La decepción si aparecía en la cara de José Luis Mendilibar. "La de veces que hemos rematado, la de veces que hemos tirado. Lo peor de esto es que no sabemos cómo es el portero contrario porque las hemos mandado todas fuera. No recuerdo que Leo Franco haya hecho ninguna parada. Es una pena que, generando lo que hemos generado, no hayamos hecho ningún gol. Habrá quien diga que ahí está la calidad, pero creo que no hemos tenido el día. Mantenemos la diferencia de puntos con el descenso, lo que no está mal, y hay que felicitarse por lo que hemos hecho y lo poco que le hemos dejado hacer al Atlético. Pero una falta a favor, un despeje, dos tíos y nos han hecho un gol en el primer remate entre los tres palos", se lamentó el preparador del Valladolid.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_