_
_
_
_
Análisis:DESDE EL PARQUÉ
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

El Ibex 35 toca los 14.000 puntos

Los mercados de valores viven una curiosa situación, consistente en consolidar posiciones a medida que crecen los avisos sobre la gravedad de la situación.

El Ibex 35 subía ayer el 0,53% para cerrar en 13.919,60 puntos, aunque en algunos momentos de la sesión consiguió superar limpiamente el nivel de los 14.000 puntos.

Para algunos inversores, la evolución de los mercados de valores es un indicador de confianza, mientras que los analistas se muestran inusualmente cautelosos respecto de la trayectoria futura de las cotizaciones.

Si se tiene en cuenta el nivel de la contratación en esta última jornada, hay que concluir que es el criterio de los analistas el que se impone al conjunto del mercado.

En el Mercado Continuo se negociaron ayer 4.188,95 millones de euros, el 30% menos que el pasado viernes, al tiempo que las operaciones del mercado abierto sumaron 3.253,21 millones, también el 30% menos que en la sesión precedente.

A estos signos de cautela inversora hay que añadirle que la concentración de las operaciones del mercado abierto sigue siendo muy elevada. Entre los tres principales valores acapararon el 50% del total del mercado abierto, cifra que llega al 80% si se tienen en cuenta los 10 valores más negociados.

La precaución de los inversores parece crecer al mismo ritmo que la altura de los índices, lo que indica que las opiniones de los analistas se tienen muy en cuenta y que algunas advertencias sobre las dificultades de la banca en un entorno operativo hostil no caen en saco roto.

El dinero escasea para las entidades financieras y su precio es un poco más caro cada día, a pesar de las numerosas ayudas aportadas por los bancos centrales.

Curiosamente, ayer en los mercados de valores circulaban rumores sobre un cercano final de esta situación, de ahí que los valores bancarios se convirtieran en los protagonistas destacados en la mayoría de las plazas europeas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_