_
_
_
_
ELECCIONES 2008

Arenas indica el camino a seguir: moderación y oposición constructiva

El líder del PP apuesta por el centro "sin vuelta" para que sea posible el triunfo

Javier Arenas no quiere que a ningún dirigente andaluz del PP el árbol le impida ver el bosque, y por ello no deja de enseñarles perspectivas diferentes a unos datos que en su cara más sencilla muestran que el PSOE ha ganado otra vez por mayoría absoluta. Arenas mira más allá convencido de que hay "un antes y un después del 9-M" y que, pese a la derrota, en las elecciones del domingo, el PP andaluz "ha pasado definitivamente la línea de ser una partido de oposición a ser una alternativa real de gobierno" y "se han movido muchos cimientos".

El bosque de momento es una visión ilusionada del líder. Ahora se trata de convencer a sus compañeros de partido de que existe y se puede ver, de que 2012 puede ser por fin el momento del cambio. El discurso que ayer pronunció ante la junta directiva regional del PP fue una apelación al buen ánimo y al convencimiento. Para ganar es preciso creer que se puede lograr.

Arenas enseñó el camino a seguir, que pasa por la "moderación" y un trabajo de oposición contundente pero "constructivo", formulando propuestas. "Hay que apostar por el centro político en Andalucía con todas sus consecuencias, no hay vuelta atrás", proclamó y fijó como objetivo convertir al PP en el "gran partido de la moderación en Andalucía". "El PP tiene que ser el partido del diálogo, que no se identifique con la verdad absoluta, que entienda que ningún diálogo es estéril", explicó. Según Arenas, en la nueva legislatura "deben brillar los consensos entre los dos grandes partidos", por lo que insistió en que hará una oferta de "pactos importantes" al PSOE.

Ayer desveló que pedirá a Manuel Chaves cuando sea investido que presente un "plan de choque ante la situación económica que incluya reformas". Y es que el presidente del PP ya advirtió que además de hacer una oposición "dura y contundente", debe ser también constructiva, de lo contrario, dijo, "cometeríamos un gravísimo error". Porque según Arenas, el camino hacia el triunfo posible pasa necesariamente porque el PP concrete y de a conocer sus alternativas. "Los andaluces quieren que hagamos propuestas", dijo.

La guía de Arenas no incluye descanso, así que emplazó al partido a preparar las elecciones municipales de dentro de tres años a partir del lunes de Pascua. Y dio también la estrategia a seguir, "la micropolítica", que dijo ha dado excelentes resultados en la pasada campaña y consiste básicamente en buscar el contacto directo con el ciudadano, con colectivos reducidos en municipios pequeños. Una de las lecturas que Arenas saca de los resultados electorales es que el mundo rural "ha dejado definitivamente de ser la asignatura pendiente del PP".

Arenas, que comprometió el apoyo de "todos los populares andaluces" a Mariano Rajoy para la reelección al frente del PP, evitó sin embargo el triunfalismo. "Estamos en la antesala del cambio, es posible, pero difícil". "David ha tambaleado a Goliat, pero no lo henos tumbado", reconoció.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_