_
_
_
_

El Club Financiero aboga por un área de Vigo sin Pontevedra

La demarcación integraría a 24 municipios de la provincia

El área de Vigo debería incluir 24 municipios que se encuentran ya en un proceso de vertebración y cohesión, y excluir a Pontevedra, según la propuesta presentada ayer por el Club Financiero Vigo (CFV), que la expone en el último de sus Cuadernos para el debate. Jaime Borrás y Jesús Bahíllo, presidente y director del CFV, presentaron el estudio realizado por el Foro de Entorno Socioeconómico de la entidad y abogaron por crear con Pontevedra un "área funcional".

La propuesta de la Xunta "puede reavivar conflictos ya superados"

La propuesta del estudio El área metropolitana de Vigo: ¿una oportunidad o un problema? es la quinta que se formula sobre el asunto: la inicial del PP, con un área de 14 municipios; la del alcalde de Vigo, Abel Caballero, que los eleva a 28; la de la Diputación de Pontevedra, con base en el eje Vigo-Pontevedra y denominada Región Urbana de las Rías Baixas, y la de la Xunta, que plantea incluir en la demarcación los municipios del Baixo Miño y de la ría de Arousa.

El aspecto clave a la hora de definir el ámbito geográfico del área debe ser, según el CFV, el de detectar los flujos de personas por motivos laborales, de estudio, comerciales u otros que se producen entre los municipios que se encuentran en la proximidad de Vigo. El CFV considera "absolutamente necesaria y urgente la realización de un estudio en profundidad" de esos factores en el ámbito geográfico nucleado por Vigo e incluyendo Pontevedra "para determinar si la realidad socioeconómica justifica o desmiente su inclusión en el área metropolitana de Vigo, más allá de localismos absurdos". A priori, según el CFV, el modelo Vigo-Pontevedra "no responde a las necesidades actuales ni, que sepamos, existen flujos que justifiquen esa configuración. Lejos de solucionar nada, la propuesta puede incluso reavivar conflictos innecesarios ya superados".

La Xunta, señala el CFV, no puede imponer "lo que los agentes locales no perciben como cierto" y, si su postura refleja la realidad, "debe proporcionar información rigurosa a los agentes locales e iniciar una labor pedagógica que haga calar en el pensamiento colectivo la conveniencia de su planteamiento".

El CFV repara también en la expansión industrial y socieconómica de Vigo hacia los municipios del sur y del este, además de su papel central en el desarrollo de la Eurorregión.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_