_
_
_
_
La precampaña electoral

Alperi achaca a un técnico el intento de trato de favor a un urbanizador

La pretensión del Ayuntamiento de Alicante de pagar la mitad del coste de unas obras de reparcelación era un mal menor, a tenor de las declaraciones realizadas ayer por el alcalde Luis Díaz Alperi (PP). Durante el pleno en el que la Corporación aprobó los presupuestos de este año, Alperi hizo referencia a la sentencia del juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Alicante en la que declara ilegal el intento del Ayuntamiento de pagar la mitad del proyecto de reparcelación de la Unidad de Ejecución número 1 del Plan Parcial Benalúa Sur y aseguró que "nadie" está "más satisfecho" que él. A renglón seguido, sin embargo, el alcalde defendió que la decisión la tuvo que tomar después de rechazar la propuesta del entonces técnico municipal de urbanismo, Miguel Garulo (actualmente director de la empresa pública Avant), que defendía que todo el coste lo pagara el Ayuntamiento.

Alperi dejó claro que el Ayuntamiento no recurrirá la sentencia, pero que el urbanizador sí lo hará, lo que ocasionará "un retraso importantísimo" en la urbanización de una zona con la que los vecinos exigen desde hace más de ocho años un colegio y otras infraestructuras. La sentencia se produjo a raíz de que el PSPV recurriera la decisión de la Junta de Gobierno, el 29 de mayo de 2006, de pagar la mitad de la obra. La decisión ahorra a las arcas públicas 500.000 euros.

Inmigración y delitos

Durante el pleno extraordinario el PP recurrió a su mayoría para aprobar los presupuestos para este año, que ascienden a 254,8 millones. En ellos, los socialistas criticaron una caída de la inversión en la ciudad superior al 45%.

El PP y el PSPV se enzarzaron en un cruce de declaraciones que convertía unos presupuestos "sin tono muscular, sin entusiasmo, sin planificación y sin sentido" en cuentas "muy estudiadas, trabajadas y sensatas". Con todo, el alcalde las consideró adecuadas a la "actual recesión económica" de la que culpó a la política de José Luis Rodríguez Zapatero. Alperi lamentó que el PSOE haya desprestigiado la construcción en los últimos años y tras defender que es el sector "en el que mejor pueden trabajar los inmigrantes" vaticinó un aumento del desempleo que abocará a los inmigrantes a "tener que cometer delitos para poder vivir". Una realidad, apostilló, que "está a las puertas".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_