_
_
_
_
CONGRESO MUNDIAL DE TELEFONÍA MÓVIL

El papel impreso para conectarse a contenidos digitales

Está hojeando una crónica de un diario deportivo y le apetece ver el resumen del partido de su equipo. Basta con enfocar el móvil con cámara sobre la imagen que ilustra la noticia y automáticamente aparecerá un vídeo en el terminal.

Esta es una de las aplicaciones del servicio Clic2c de la empresa madrileña Aquamobile. La aplicación vincula un medio estático como el papel a cualquier contenido multimedia. Esta solución está abierta al desarrollo de contenidos periodísticos, campañas publicitarias en medios escritos o la descarga de contenidos multimedia, según Javer González, director general de Aquamobile.

El sistema se basa en la tecnología de marcas de agua de la norteamericana Digimarc, que participa en el capital de Aquamobile. Se trata de señales ocultas que se introducen con Photoshop durante el proceso de producción del diario y que luego permiten identificarlas. Para acceder al contenido, basta descargarse en cualquier móvil con cámara la aplicación gratuita de reconocimiento de marcas de agua. El abonado sólo deberá pagar a su operadora el tráfico de datos derivado del uso. La empresa prepara un servicio para que éste pueda generar sus imágenes interactivas con marcas de agua. Esta tecnología también sirve para rastrear el uso ilegal de contenidos.

Más información
CLIC2C:

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_