_
_
_
_

Zapatero: "Le pido a CiU que no sea tan táctico y diga si quiere estar en el Gobierno"

Que nadie se llame a engaño respecto a la política de pactos que pueda llevar adelante el líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, si gana las elecciones. "Mantendremos abierta nuestra capacidad de diálogo como hemos hecho en esta legislatura; sin demonizar a nadie". Así lo anunció en una entrevista en Punto Radio, hecha por el periodista Luis del Olmo. De sus palabras se desprende que no habrá socios en exclusiva. "ERC me ha dado apoyo en determinadas leyes, y se lo agradezco, aunque hemos mantenido diferencias, y también CiU, el PNV, el BNG. Me parece una equivocación demonizar a alguien".

Venía esta reflexión a propósito de las palabras del ex presidente de las Generalitat Jordi Pujol, que anticipó el rechazo de CiU a firmar "un pacto duradero" con el futuro Gobierno de España. "Yo le pido a CiU que no sea tan táctico y diga si quiere estar o no en el Gobierno".

Y hubo respuesta horas después del cabeza de lista de CiU al Congreso, Josep Antoni Duran Lleida: "Sí, señor Zapatero, estamos dispuestos a gobernar España, siempre y cuando se respete a Cataluña, cosa que hasta ahora no se ha hecho".

Por la tarde, en el Palacio de Congresos de Teruel, ante un auditorio entregado, Zapatero interpretó que la mayoría de los ciudadanos le siguen en su forma de entender la libertad. "Este país desea que se respeten todas las creencias y que nadie imponga una moral o una religión". En ese contexto miró al Hospital Severo Ochoa de Leganés, en el que varios médicos fueron acusados de acelerar la muerte de pacientes que entraban en el servicio de urgencias. "No toleraré que una minoría radicalizada persiga injustamente a unos médicos por haber llevado dignidad hasta el último momento de la vida".

Zapatero elogió el avance de Aragón y el empuje del presidente autónomo, el socialista Marcelino Iglesias.

Aunque el tono de este mitin fue optimista y alegre, como pretende el PSOE que sea toda su campaña, hubo momentos de dureza en la palabra y en el gesto. Así fue cuando el presidente habló de la política antiterrorista. "Me presento con las credenciales de haber apoyado siempre las políticas de Estado y haber sido leal al Gobierno de Aznar en la lucha contra el terrorismo. Rajoy no puede ir a ningún sitio diciendo que ha sido leal, y eso siempre estará ahí", clamó Zapatero, quien dejó una promesa a los turolense: Teruel tendrá el Museo Nacional Etnográfico.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_