"No sé de qué crisis me están hablando"
El 'número dos' de Aguirre, Ignacio González, dice que todo ha ocurrido en el PP según lo previsto
Trató de escabullirse como pudo. Habló de los carritos de bebé, que podrán subir desplegados a los autobuses; de las becas para los libros de texto y de los futuros hospitales. Ni una sola mención al enorme follón generado en el seno del PP tras la decisión de su presidente, Mariano Rajoy, de no incluir al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, en las listas para las elecciones del 9-M, después de que Esperanza Aguirre se mostrara dispuesta a dejar la presidencia de la Comunidad para ir también en esas listas.
"¿Crisis? No sé de qué crisis me están hablando. La formación de las listas se ha llevado a cabo tal y como estaba previsto, tal y como prevén los estatutos de nuestro partido", zanjaba una y otra vez el número dos de Aguirre ante las insistentes preguntas de los periodistas en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.
"No. A mí no me dijo nada Aguirre, ni tiene por qué"
-¿Le comunicó la presidenta sus intenciones antes del cara a cara del pasado martes por la noche con Gallardón en Génova?
-No. A mí no me tiene por qué trasladar nada la presidenta.
-Entonces, ¿quiere decir usted que no tenía ni idea de lo que Esperanza Aguirre estaba dispuesta a hacer, teniendo en cuenta que usted es quien tomaría su relevo en la Comunidad?
-La presidenta habla habitualmente con la dirección del partido y con mucha más gente y siempre ha mostrado su plena disposición a estar allí donde fuese más útil -respondía González con toda la ambigüedad de la que era capaz.
-Pero, ¿se ha visto o se vio usted en algún momento como presidente de la Comunidad?
-No me veía ni a corto ni a medio plazo en ese escenario, no me he visto en ningún momento y siempre he dicho que desde donde mejor se ayuda al partido es desde las instituciones.
El vicepresidente volvió a repetir las mismas frases una y otra vez, casi con independencia de las preguntas de los periodistas. Y todavía habló de la "unidad" de su partido frente a "las cosas que pasan en el PSOE", donde echan a ministros como Bono y luego vuelven, donde "echan a activos del partido similares a Gallardón, como Rosa Díez, por estar en desacuerdo con negociar con terroristas...". Todo por ver la paja en el ojo ajeno.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Esperanza Aguirre
- Elecciones Generales 2008
- Declaraciones prensa
- Vicepresidencia autonómica
- VIII Legislatura CAM
- Alberto Ruiz-Gallardón
- Ignacio González
- Gobierno Comunidad Madrid
- Candidaturas políticas
- Presidencia autonómica
- Parlamentos autonómicos
- Elecciones Generales
- Gobierno autonómico
- Madrid
- PP
- Partidos políticos
- Conflictos políticos
- Parlamento
- Comunidades autónomas
- Comunidad de Madrid
- Ayuntamientos
- Política autonómica
- Elecciones
- Administración autonómica
- Gobierno municipal