_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Privilegios electorales

Quiero suponer que por ignorancia y repitiendo los dichos del Partido Popular, Marichalar, candidato de la UDP por Soria, dice que "no tiene sentido que el voto nacionalista valga el doble o el triple que el resto". La realidad es otra.

En 2004, el PP sacó en Soria un diputado por cada 14.593 votos, mientras que Convergència i Unió sacó en Barcelona uno por cada 97.809 votos (el voto en Soria al PP vale siete veces más que el voto en Barcelona a CiU).

En toda España, el PSOE obtuvo un diputado por cada 67.233 votos, el PP uno por cada 65.967, mientras que CiU, ERC, PNV, EA, BNG y NA-BAI, tomados en conjunto, sacaron uno por cada 77.906 votos. Repetir falsedades no hace verdades.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Lo único escandaloso es que Izquierda Unida, a la que no voté, obtuviese un diputado por cada 256.816 votos, es decir, que su voto valga la cuarta parte que el del PP o el PSOE.

El sistema electoral no favorece a los nacionalistas, que son ligeramente perjudicados (8,74% de los votos, 8,28% de los escaños), sino que privilegia a los dos grandes partidos y discrimina gravemente a Izquierda Unida, la tercera fuerza política de este país.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_