_
_
_
_
LA CALLE / En la 'web'
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

A 80 km / h

Tomàs Delclós

La limitación de velocidad en la corona metropolitana de Barcelona a 80 km / h no ha tenido muchas bienvenidas en la blogosfera. Muchos han decidido hacer un test personal sobre si la reducción de velocidad reduce consumo y gases. El responsable de La Trama Polaca explica que conduce una moto de 750 cc. A 120 km / h en quinta marcha, el motor trabaja a 5.000 rpm, mientras que a 80 km / h, con la misma marcha, lo hace a 3.800 rpm. Pero para recorrer 100 km a 120 de velocidad tiene que circular 50 minutos, mientras que a 80 km / h el viaje dura 75 minutos. Resultado: el consumo en estos 100 kilómetros es el 14% más elevado si los recorre a 80 que a 120.

Otros, más que entrar en el estudio de cómo se comportan sus máquinas, recurren a los análisis sobre los resultados de la experiencia en otros países. Muy popular es un informe holandés, según el cual, la reducción de velocidad ha aumentado los atascos y las emisiones por tráfico han subido un 3%.

En el otro frente están quienes consideran que las argumentaciones del RACC contra esta medida responde a que defiende más a los fabricantes de coches que a los conductores. Joan Molero, en Espai Públic, considera que hay una campaña organizada contra la medida. José Luis, en Curvas Rectas, un blog que se subtitula Conducción segura en un mundo imperfecto, ve una lógica aplastante en que si al ir a 80 km / h "el depósito lo nota, se consume menos. Y si se consume menos, será que se emiten menos gases". Con todo, aplaza las conclusiones definitivas: "Si dentro de un año seguimos asmáticos perdidos será que esa medida no servía para nada".

Ya en el terreno de la guasa, Miracle, en Menéame, invoca al primo de Rajoy, repentinamente famoso en doctrina medioambiental gracias a su pariente. "¿Qué opina de esto?". Hay quien sostiene, por su parte, que la mejor manera de limpiar las carreteras es que haya un buen transporte público. Mientras cueste más tiempo usar el tren o el autobús que entrar a Barcelona en coche habrá problemas. En cualquier caso, la ley hay que cumplirla, guste o no. Eso lo tiene muy claro el autor de Barcellona, Voli, Viaggi, Eventi a Barcellona. Explica a sus compatriotas italianos que la policía en Barcelona es muy rígida haciendo cumplir las normas de tráfico. "No penséis que por llevar matrícula extranjera no serás multado. Viene la grúa.. y luego todo son dolores de portafoglio".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_