_
_
_
_

'El Principito' gana un litigio por su imagen a Panama Jack

El Tribunal de Marcas de la Audiencia de Alicante ha condenado a la firma zapatera de Elche Panama Jack "por infracción a la propiedad intelectual y publicidad ilícita" derivada del uso de la imagen del personaje literario del El Principito en una promoción de botas infantiles. La sentencia del tribunal, según han señalado fuentes judiciales, confirma otra del Juzgado Mercantil número 1 de Alicante que también apreció "publicidad ilícita" en la campaña de la firma zapatera. La empresa recurrirá el fallo al Tribunal Supremo.

El litigio por los derechos de autor de El Principito se remonta al invierno de 2004, cuando Panama Jack lanzó una campaña publicitaria en la que utilizaba imágenes, ilustraciones y contenidos de la obra de El Principito, de Antoine de Saint-Exupéry. La Societé pour l'ouvre et la memoire d'Antoine de Saint-Exupéry, titular de los derechos de autor del escritor francés, presentó una demanda contra Group Internacional SA y Panama Jack por utilizar sin su autorización esas imágenes. Un acto que, en opinión de los demandantes, constituye "una violación de los derechos de autor de esa obra, la violación de la marca, un acto de competencia desleal y de publicidad ilícita".

El juzgado de lo Mercantil número uno de Alicante emitió el pasado mes de marzo una sentencia en la que admite sólo uno de los cuatro puntos de la demanda de la entidad francesa, el referido a la que la campaña de publicidad constituyó un "acto ilícito".

El equipo de creativos de la empresa zapatera de Elche pensó que nada mejor de usar un célebre personaje en el imaginario infantil como es El Principito para promocionar su nueva colección de botas. Sin embargo, cuando los herederos de Saint-Exupéry tuvieron conocimiento de esta campaña acudieron a los tribunales. La empresa retiró la campaña.

Competencia desleal

El juez falló que la empresa zapatera ilicitana incurrió "en publicidad ilícita, en la modalidad de competencia deleal" al plagiar los diseños del popular personaje de la ficción literaria. "Se busca obtener logros no por el esfuerzo propio, sino sirviéndose de los conseguidos por los demás, en este caso se ha empleado una figura en el anuncio que puede entenderse como original, sino que responde a un dibujo que en lo sustancial obedece y es fruto del genio o talento humano ajeno", razonó el magistrado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_