_
_
_
_

Blanco pasa página y pide a los socialistas valencianos que trabajen por las generales

Pla abona las facturas a la constructora que se encargó de las obras de su domicilio

Cristina Vázquez

José Blanco, secretario de Organización del PSOE, puso ayer las pilas a la nueva dirección de los socialistas valencianos. Repartió ánimo y comprensión, pero reclamó a la nueva gestora que trabaje por las elecciones generales y aparque cuestiones orgánicas como los congresos extraordinarios o la carrera por la secretaría general, donde se barajan hasta tres candidatos. Blanco reconoció el gesto de Pla por dimitir tras conocerse que una constructora adelantó el coste de la reforma de su casa. Fuentes del partido confirmaron ayer que el secretario general abonó el jueves lo que adeudaba.

Más información
De la Vega, número uno del PSOE por Valencia

Blanquerías, sede de los socialistas valencianos, era ayer un hervidero de gente. El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, se desplazó a Valencia para avalar a la comisión gestora que dirigirá los próximos meses al partido. Blanco se dirigió a los 13 miembros de la gestora con jovialidad, consciente del duro trago que ha pasado, pero con firmeza les dijo que su cometido era dirigir no gestionar el partido hasta el congreso ordinario de 2008 e impulsar la campaña a las elecciones generales de marzo, donde el protagonista principal es José Luis Rodríguez Zapatero.

Por tanto, nada de congresos extraordinarios, carreras a la secretaría general ni experimentos por el estilo. La lista de desgracias en el PSPV-PSOE a pocos meses de las elecciones es ya prolija.

Blanco, acompañado del presidente de la gestora, el ex presidente de la Generalitat Joan Lerma, y de la vicepresidenta y secretaria de Estado de Cooperación, Leire Pajín, agradeció antes de pasar página y hablar de la nueva etapa el gesto de Pla, poco frecuente en la vida política del país y desconocida en las filas del PP valenciano, en alusión al enroque del presidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, investigado por supuestos delitos contra la administración pública y un posible fraude fiscal.

Blanco tiró un capote al ex dirigente valenciano cuando aseguró, sin especificar más, que la vida política de Pla no está acabada, sino sólo en un paréntesis. El ex secretario general, que conservará su acta de diputado, deja el cargo orgánico, la portavocía en las Cortes y pierde la opción de ser el número dos de la lista del PSOE al Congreso en los comicios de marzo. El alicantino Ángel Luna, ahora adjunto, será el nuevo síndic del grupo parlamentario.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Pla, que pagó el jueves las facturas que debía, estuvo ayer en la sede y pudo saludar a Blanco.

Ante los medios de comunicación, el responsable federal de Organización se vio obligado a echar mano de toda su pericia para salir airoso de preguntas tan espinosas como si era o no adecuado que Lerma, que da nombre a una de las principales familias políticas dentro del PSPV, pudiera dirigir una gestora neutral. "En Madrid se apoya a los que se consideran mejores", respondió.

O cómo valoraba que Pla se despidiese disparando a su propio partido, que colocó tras la operación de derribo contra él. "Yo respeto profundamente los sentimientos de Joan Ignasi Pla y le digo que no me gustaría estar en su persona", subrayó Blanco.

Los miembros de la gestora posan ayer tras su constitución con el secretario de Organización del PSOE, José Blanco.
Los miembros de la gestora posan ayer tras su constitución con el secretario de Organización del PSOE, José Blanco.SANTIAGO CARREGUÍ

Lerma, por su peso político; Pajín, por su carga de futuro

Cuando compareció en público escoltado por Joan Lerma, al que describió como un peso y referente político, y de Leire Pajín, de la que destacó su energía y carga de futuro, Blanco dio algunas claves del porqué de esta gestora que asumió como enteramente suya. Aprovechar la experiencia del pasado y ofrecer una esperanza de futuro para un nuevo socialismo valenciano. Esa era, al menos, la esperanza de muchos.

La gestora, que en palabras de Blanco debe ejercer como una dirección fuerte hasta el próximo congreso, es equilibrada. Para empezar incluye al menos a un valedor de los tres candidatos posibles a la secretaría general del PSPV cuando llegue el congreso: la alcaldesa de Quart, Carmen Martínez, por el candidato in pectore Jorge Alarte, Juan María Calles, en línea del ex ministro Jordi Sevilla, y Amparo Marco, posible valedora de Joaquim Puig. Incluye, además, varios referentes locales, es el caso de nuevo de la alcaldesa de Quart, del alcalde de Elche -única gran ciudad gobernada por los socialistas-, Alejandro, Soler. La dirección federal está representada por Leire Pajín y la secretaría de Economía, la valenciana Inmaculada Rodríguez-Piñero, y también el componente territorial Rafael Rubio, referente de Valencia y presidente de la Diputación, Carmen Alborch, o Juana Serna, de Alicante y cercana a Ciprià Ciscar. Ángel Luna, además de alicantino, se incorpora, sobre todo, en calidad de nuevo portavoz socialista en las Cortes, al igual que Carmen Ninet.

El secretario de Organización de la gestora, Alfred Boix, concejal en Gandia, como reconoció Blanco en privado y más tarde en público, es una decisión personal, basada en la confianza que le tiene.

Las únicas pegas que ayer recorrían los conciábulos socialistas era si el lermismo estaba sobrerepresentado o si Sevilla contaba con pocos efectivos dentro. "Joan Lerma está no sólo por la potestad del mando sino por autoritas . Además, no aspira a la secretaría general del partido", opinaba un cuadro del partido.

Sea como sea, esta será la dirección encargada de preparar la campaña electoral de marzo en las tres circunscripciones electorales valencianas. Ayer, Lerma, entre enhorabuenas y felicitaciones, adelantaba que las cuestiones más inmediatas eran el acto de hoy, donde la vicepresidenta hará balance de legislatura, y los retoques en el grupo parlamentario, ya que la agenda de las Cortes.

Ángel Luna será el nuevo portavoz, pero queda por designar a un tercer portavoz adjunto. La gestora ratificó a los coordinadores electorales que la dirección de Joan Ignasi Pla nombró a la vuelta de vacaciones. En cuanto al acto de hoy en el Palacio de Congresos de Valencia, Lerma sustituirá en el escenario al ya ex secretario general del partido. También está previsto que intervengan Alborch y Rodríguez Piñero.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Cristina Vázquez
Periodista del diario EL PAÍS en la Comunitat Valenciana. Se ha ocupado a lo largo de su carrera profesional de la cobertura de información económica, política y local y el grueso de su trayectoria está ligada a EL PAÍS. Antes trabajó en la Agencia Efe y ha colaborado con otros medios de comunicación como RNE o la televisión valenciana À Punt.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_