La constructora Graman entra en la lista de empresas en crisis
Grupo Roig diversifica su negocio con una gran inversión en México
La constructora Rehabilitaciones Graman solicitaba el pasado viernes a los juzgados concurso de acreedores para renegociar su deuda con los bancos después de unos años de rápido crecimiento. La firma entró así en la lista de empresas arrastradas por el cambio de ciclo del sector inmobiliario que, según los expertos, amenaza a un rosario de pequeñas y medianas empresas. El Grupo Roig ha apostado por diversificar su negociO y ayer anunció que invertirá 750 millones de dólares en el desarrollo de un complejo de lujo en México.
Graman, sociedad con sede en Valencia y delegaciones en Andalucía, Castilla-La Mancha y Aragón, solicitó el viernes al Juzgado Mercantil número 2 de Valencia un concurso de acreedores para evitar males mayores y renegociar su deuda con los bancos. La firma, fundada en 1996 y especialista en trabajos de rehabilitación, cuenta con una plantilla de unos 140 empleados y una facturación en 2006 de 18 millones de euros, según datos de la empresa.
La firma, cuyos locales en Valencia permanecían ayer cerrados por el puente festivo del 9 d'Octubre -confirmó una empleada de la delegación de Andalucía-, sigue con esta solicitud el camino de Llanera, la inmobiliaria que suspendió pagos hace una semana. Graman, que ejecutaba una promoción de unifamiliares de lujo en la Pobla de Vallbona, ha experimentado un fuerte crecimiento en su facturación desde el año 2004, según muestra la web de la firma, que ha patrocinado a varios equipos deportivos, entre ellos el Levante UD.En abril de 2006 se adjudicó el desarrollo de un centro comercial en Málaga y unos meses antes la concesión de 15 estaciones depuradoras en Aragón. Los expertos ya auguran un periodo de fuerte reajuste en la construcción y promoción de viviendas, que acabará afectando, sobre todo a las pequeñas y medianas compañías.
Internacionalización
Otras sociedades han optado por engrosar su cartera de clientes en otros países. Es el caso del Grupo Roig, que ayer anunció una inversión de 750 millones de euros en el desarrollo de un complejo turístico de lujo en San José del Cabo, en México. El proyecto se construirá, según fuentes de la compañía, en un área situada en el extremo sur de la península de la Baja California y va dirigido a un turismo de alto nivel.
El complejo se extiende sobre una superficie de 7,3 millones de metros cuadrados, en los que se levantará un complejo residencial, con dos campos de golf -uno público y otro privado-, dos hoteles de lujo, área comercial y 4.000 viviendas residenciales de alto standing.
El Grupo Roig tiene en proyecto el complejo de lujo La Baronía, en la comarca del Camp de Morvedre, donde están previstos varios campos de golf. Esta sociedad presentó en su día varios proyectos urbanísticos con campos de golf en diferentes municipios valencianos, muchos de los cuales no salieron adelante.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.