_
_
_
_

Aumenta el 4% el número de usuarios de metro y autobús en el área metropolitana

Los ciudadanos de Barcelona y alrededores utilizan cada vez más el servicio público de transportes. Ésta es la principal conclusión del informe presentado ayer por la Entidad Metropolitana del Transporte (EMT), integrada por dieciocho municipios del Área Metropolitana de Barcelona, que cifra en casi 429 millones los viajeros transportados entre enero y agosto de 2007, 16 millones más que el año pasado en el mismo periodo, el 4% más.

La mayor arteria del servicio público de transportes de Barcelona, el metro, creció el 3,7% y desplazó a 241,2 millones de viajeros. La red de autobuses que opera en Barcelona experimentó un aumento del 3,2% y se situó en 141 millones de usuarios. No obstante, el mayor incremento porcentual lo ha experimentado el servicio de autobús que opera en los 17 municipios que rodean Barcelona, con un incremento del 7,3% y 46,7 millones de desplazamientos. El servicio ofrecido por el Aerobús ha sido el 6% más demandado en los ocho primeros meses de este año que entre enero y agosto de 2006.

El impacto del metro nocturno, servicio disponible desde el 14 abril, ha sido destacable, ya que ha propiciado medio millón de nuevos usuarios, según cálculos de TMB. El servicio nocturno de autobuses, el Nitbus, registró un aumento de más de medio millón de usuarios, el 19% más que en los dos primeros cuatrimestres del año anterior, debido a la implantación de la segunda fase de mejora de la red.

La presidenta de TMB, Assumpta Escarp, y el presidente de EMT, Antoni Poveda, anunciaron la convocatoria de un concurso público para implementar el exitoso Bicing, sistema público de alquiler de bicicletas para desplazamientos cortos, en el área metropolitana de Barcelona, idea bautizada como Área-Bicing. El concurso para ampliar la red de bicicletas públicas, dotado con 60.000 euros y con un plazo de presentación de tres meses, pretende crear una red intermunicipal de carril bici en los 17 municipios cercanos a Barcelona en los que actúa la EMT.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_