_
_
_
_
IFA 2007

Los equipos de sonido enlazan con el ordenador de mil maneras

Creative muestra un reproductor compatible con el programa iTunes de Apple

Los reproductores multimedia de bolsillo, capaces de ofrecer tanto sonido como imágenes fijas y en movimiento en una pequeña pantalla a todo color, ofrecen una nueva oportunidad. Se da por descontado que Apple continuará liderando el mercado con su gama iPod que pronto va a renovar, pero sus competidores no están dispuestos a perder más terreno y, sobre todo, quieren acaparar el máximo posible de los diversos sistemas de enlace del reproductor con el ordenador y la conexión Internet, incluidos los altavoces, auriculares y aparatos de distribución del sonido.

Samsung mostró en IFA dos reproductores multimedia portátiles de menos de un centímetro de espesor y conexión Bluetooth integrada, y un tercero, el S5, con altavoces integrados. Philips expuso equipos de sonido con capacidad para conectar un iPod.

Más información
Apple y Sony, los ordenadores más valorados por los europeos

El aparato más innovador fue el reproductor multimedia Zen que presentó Creative. Además de tener el tamaño exacto de una tarjeta de crédito, una pantalla de 2,5 pulgadas a todo color y una ranura para tarjetas de memoria SD, soporta el formato de sonido AAC codificado de Apple, aparte de los más clásicos MP3 y WMA.

Creative también mostró una base para insertar el iPod y que distribuye el sonido a distintos altavoces o auriculares repartidos por la casa, con o sin cables. Se trata del X-Dock y X-Mod, con capacidad añadida para restituir los sonidos graves, que muchas veces se pierden al comprimir el sonido en exceso.

En auriculares, los sistemas inalámbricos ganan terreno, porque dan mayor libertad de movimiento. Otra tendencia que se amplía, son los altavoces portátiles, como los On Tour de la empresa JBL y que tienen la forma y tamaño de un estuche de gafas. Se pueden utilizar con un reproductor iPod, móvil o portátil.

La electrónica para el automóvil es otra área de gran crecimiento como quedó patente en el elevado número de expositores de este sector, desde especialistas como TomTom, Garmin y Navigon hasta las generalistas LG o Panasonic que quieren entrar en este mercado. En IFA estaban presentes también firmas muy conocidas como Pioneer, JVC, Clarion, Harman-Kardon o Kenwood, entre otros, que añaden a su oferta los navegadores.

Público joven en la feria IFA de Berlín.
Público joven en la feria IFA de Berlín.L. A. .

Blu-ray y HD-DVD, sigue la batalla

La batalla entre Blu-ray y el HD-DVD sigue viva, pese a que cada vez hay más evidencias de que el consumidor no está dispuesto a comprar lectores de unos discos que no tienen su futuro asegurado.

Una novedad fue la decisión de Samsung de introducir un lector capaz de reproducir tanto discos Blu-ray como HD-DVD. Sigue así la estrategia de LG, la otra compañía coreana que desde primavera ya tiene en el mercado un lector de ambos tipos de discos, además de leer también los tradicionales DVD y CD. Del lado de Blu-ray, han sido varias las empresas que han anunciado en la feria lectores Blu-ray de segunda generación para comercializar en las próximas semanas, como Philips, Sony, Pioneer, Panasonic o Sharp. Todos estos sistemas, sin embargo, mantendrán un precio relativamente elevado, en torno a 1.000 o más euros.

La estrategia de Toshiba, principal impulsor del formato HD-DVD, es bajar el precio de los lectores. En reproductores de sobremesa, Toshiba anunció que venderá un nuevo equipo, el SHD-7000, a partir del cuarto trimestre por 300 euros, o incluso menos, y cinco discos gratis. Onkyo, una firma especializada en sonido de alta fidelidad, introducirá un modelo de gama muy alta, el HD-805, por 1.000 euros. Microsoft, por su parte, venderá el lector HD-DVD para Xbox 360 por 179 euros.

Los datos proporcionados por HD-DVD muestran que están disponibles 400 títulos de películas en este formato en Europa y 1.600 a nivel mundial. En Europa, el 70% de los reproductores de alta definición de sobremesa son HD-DVD. Según la asociación Blu-ray, se han vendido en Europa 1,3 millones de PS3. En los seis principales países europeos las ventas de lectores de sobremesa de ambos formatos están muy igualadas en los últimos meses, unas 3.000 unidades mensuales cada uno.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_