_
_
_
_

Urkullu asegura que todo el PNV está unido tras su línea política

Pedro Gorospe

El presidente del PNV de Vizcaya y portavoz del partido, Iñigo Urkullu, declaró ayer que todos los dirigentes nacionalistas están unidos en torno a la línea política, aunque admitió que puede haber diferentes interpretaciones en relación con los ritmos o las estrategias. Urkullu resolvió de esa manera el enfrentamiento entre el presidente Josu Jon Imaz, y el sector más soberanista que lidera Joseba Egibar y que ha provocado numerosos pronunciamientos públicos en uno u otro sector.

"Aquí somos todos miembros del PNV y todos tenemos nuestro punto de vista y, en ese sentido, los caminos principales, los principios básicos son los que todos ponemos en común", dijo. Principios que, según confirmó, formarán parte de la nueva ponencia política que estará lista en unos diez días. "Lo que puede pasar es que haya algún debate en cuanto al lenguaje o por el lado de la estrategia, que a veces parezca que una cosa u otra es más adecuada, pero yo creo que eso también lo podremos poner en común", aseguró.

El PNV inició el lunes el debate de la nueva ponencia política que marcará la línea para los próximos cuatro años. Un debate que está siendo crispado, como ya lo fue en 2003, cuando Josu Jon Imaz ganó la presidencia del PNV al candidato de Xabier Arzalluz, Joseba Egibar.

Urkullu recordó en declaraciones a la emisora pública Euskadi Irratia que su partido siempre ha hecho la apuesta de la consulta popular y se mostró convencido de que en el partido se va a superar ese debate.

Imaz y el sector más moderado apuestan por una consulta en un escenario de paz y que sirva para refrendar un nuevo Estatuto, fruto del pacto con los demás partidos y con el Gobierno de España. Para Egibar es un error dejar que ETA marque el ritmo y apuesta por un referéndum a pesar de la violencia terrorista. "No se tiene por qué tratar de un sólo tipo de consulta sino que pueden ser diferentes tipos", dijo conciliador Urkullu, aunque resaltó que ha de ser un referéndum que ponga fin a la violencia. También se mostró convencido de que el PNV marcará la línea política del Gobierno vasco a pesar de las intromisiones de EA y EB, sus socios, a quienes pidió respeto por el debate interno.

Iñigo Urkullu.
Iñigo Urkullu.
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pedro Gorospe
Corresponsal en el País Vasco cubre la actualidad política, social y económica. Licenciado en Ciencias de la Información por la UPV-EHU, perteneció a las redacciones de la nueva Gaceta del Norte, Deia, Gaur Express y como productor la televisión pública vasca EITB antes de llegar a EL PAÍS. Es autor del libro El inconformismo de Koldo Saratxaga.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_