_
_
_
_

La inversión de las familias en fondos cayó en picado en 2006

Las familias españolas cada vez están más endeudadas, pero no por ello dejan de invertir en activos financieros. Incluso los adquieren a mayor ritmo de lo que se endeudan. Eso sí, se inclinan cada vez más por las inversiones más seguras -como los depósitos y títulos de renta fija, que se disparan- y muestran un creciente desapego por las de mayor riesgo -como las participaciones en fondos de inversión, que en 2006 cayeron en picado de 17.600 millones de euros a 1.783 millones, y como las acciones cotizadas o no, con desinversiones de 8.201 millones-. Es la fotografía de lo ocurrido el año pasado en las economías domésticas, según un informe del servicio de estudios de Caixa Catalunya.

Los activos financieros de los hogares suponen ya un 16% de la renta familiar. Y hacía siete años que la inversión en ellos no aumentaba más que el endeudamiento de las familias, que pese a todo fue "importante" (24,3%).

El peso de las inversiones en efectivo y depósitos concentra el grueso de toda la inversión: un 70,5%, cuando entre los años 2000 y 2005 no superaba el 58%. El cambio de preferencias de los hogares se explicaría por "el escenario más alcista de tipos de interés y la reciente reforma fiscal".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_