_
_
_
_
Atletismo | Comienzan los Mundiales de Osaka

Más dureza contra el dopaje

La IAAF propone que la sanción mínima aumente a cuatro años

Carlos Arribas

La sanción mínima que prevé el Código Mundial Antidopaje es de dos años, lo que a la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), una de las más sensibilizadas por el asunto de los tramposos, se le antoja escasa. Por eso, en su asamblea de Osaka ha decidido pedir a la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) que en la revisión del Código que se aprobará en noviembre en Madrid se eleve el mínimo a cuatro años, una pena que ya manejó el atletismo en los 80. No parece que la AMA esté muy a favor del aumento, lo que tampoco debería servir para que los atletas respiren aliviados: junto a la Unión Ciclista Internacional, la IAAF es la federación que más persigue el dopaje. Y aunque algunos expertos señalan que los tramposos siguen siendo mayoría, cada vez son más los que caen en las redes, como puede testimoniar el estadounidense Justin Gatlin, doble campeón mundial en 2005 de 100 y 200, que dio positivo hace un año.

Y las redes son cada vez más cerradas. En Osaka se realizarán unos 500 análisis de sangre para seleccionar a aquellos más sospechosos de dopaje sanguíneo -unos 90 según los especialistas- sobre los que caerá la ley de los cerca de 600 análisis de orina que complementarán a los de sangre. Y no sólo en competición: con ayuda de la agencia japonesa, la IAAF ha organizado análisis por sorpresa en los campamentos de entrenamiento. Para completar el dispositivo, el laboratorio de Tokio no cerrará: trabajará 24 horas diarias para que a los dos días se conozca el resultado de los análisis.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Carlos Arribas
Periodista de EL PAÍS desde 1990. Cubre regularmente los Juegos Olímpicos, las principales competiciones de ciclismo y atletismo y las noticias de dopaje.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_