_
_
_
_

El Consell dice ahora que no es urgente su salida de Terra Mítica

Camps condiciona la continuidad al saneamiento de las finanzas

El parque temático Terra Mítica de Benidorm afronta su futuro inmediato sin novedades en su estructura directiva y accionariado. Tras el relevo de Andrés Ballester por David Lladró en la presidencia del parque, la continuidad del director general, John Fitzgerald, está garantizada. Mientras, el Consell gestiona con calma la venta de sus acciones tras el saneamiento de las finanzas del complejo.Ayer, su vicepresidente económico, Gerardo Camps, ratificó el compromiso de la Generalitat de salir de Terra Mítica, "aunque no a corto plazo".

La sociedad Parques Reunidos (L'Oceanogràfic) es la empresa que parte con ventaja en esta carrera para hacerse con el 22% de capital público del parque en manos del Consell. Aunque la buena marcha de Terra Mítica este año -casi 700.000 visitantes en lo que va de año, 40.000 más que en 2006- hace que esta no sea una cuestión urgente. Gerardo Camps se resistió ayer a poner fecha a la salida de la Administración autonómica del accionariado del parque. Por un lado señaló que "no queda mucho", y se afanó en dejar claro que "no tiene ningún sentido que el Gobierno de la Generalitat sea accionista", una vez se ha consolidado el parque. Pero por otro descartó que sea a corto plazo. "En su momento", afirmó, el Gobierno "tomará la decisión", que será "cuando corresponda".

En el mismo sentido se pronunció el director general del complejo, John Fitzgerald: "En estos momentos Terra Mítica no necesita tener a la Generalitat. Está consolidado y funciona bien". Camps y Fitzgerald estuvieron acompañados por los alcaldes de Benidorm y Finestrat, Manuel Pérez Fenoll y Honorato Algado, respectivamente, en la inauguración de la última atracción del parque, Infinnito. Se trata de una torre de 100 metros que ofrece unas vistas panorámicas del parque y de la bahía de Benidorm. La inversión ha sido superior a los tres millones de euros y culmina el proceso iniciado en 2003 para corregir algunos defectos fundacionales del complejo, como la falta de atracciones.

Preguntado por el proceso judicial en marcha y la declaración de Fitzgerald ante el juez publicada por este periódico recientemente, Gerardo Camps afirmó que "si son ciertos los hechos que se están investigando en el juzgado siempre hemos dicho que será Terra Mítica la primera perjudicada". El consejero recordó que el parque está personado como perjudicado y manifestó que "si esos hechos acabaran siendo una realidad, como primeros perjudicados acabaríamos pidiendo a quien correspondiera que fuera condenado, y el resarcimiento de los daños y perjuicios".

Por su parte, el alcalde de Benidorm, del PP, no quiso pronunciarse sobre la posibilidad de que puedan construirse más viviendas en la zona de expansión del parque temático, expropiados en su día por la SPTA, al no tener "información oficial" que haya llegado "por registro de entrada" de las intenciones de ningún promotor.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_