_
_
_
_

De Saramago a Rulfo

En cuanto termine de rodar Rudo y Cursi, Gael García Bernal se pondrá a las órdenes del realizador brasileño Fernando Meirelles (Ciudad de Dios, El jardinero fiel), que prepara la adaptación cinematográfica de la novela Ensayo sobre la ceguera, del portugués José Saramago, premio Nobel de Literatura en

1998. García Bernal también tiene en

cartera su participación en Pedro Páramo, adaptación de la obra cumbre del mexicano Juan Rulfo, que empezará a rodarse en septiembre en México y en España. La película, coproducida por Canana Films y Sogecine, tiene un presupuesto de 7,5 millones de dólares (5,4 millones de euros) y estará dirigida por el escritor y guionista Mateo Gil. El director comenzará a rodar

en México a finales de septiembre en el Estado de Jalisco, en el oeste de México, de donde era oriundo Juan Rulfo (1917-1986); luego seguirá el rodaje en Ciudad de México y continuará

en España. Bernal se

negó a confirmar las informaciones que le sitúan en el próximo proyecto del realizador español Agustín

Díaz Yanes.

Aunque se formó en Londres, Gael García Bernal no desprecia en absoluto Hollywood -"ha producido las películas más interesantes que he visto", dice- y se resiste a enfocar su carrera "en tal o cual mundo". "Las películas son películas, vengan de donde vengan. Si la historia me interesa, todo lo que tenga que ver con la historia me interesa".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_