_
_
_
_
Análisis:BOLSAS
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Cambio de rumbo

Los inversores recibieron ayer una batería de noticias económicas cuya interpretación resultó, en general, positiva y que propició nuevas tomas de posiciones. Algunos resultados empresariales contribuyeron a perfilar un panorama lo suficientemente atractivo como para que el Ibex 35 se anotara su mayor subida en cuatro meses.

El principal índice de la Bolsa española subió el 2,03% y cerró por encima de los 14.800 puntos, con lo que deja atrás los problemas derivados del soporte de los 14.600 puntos y retoma su andadura por la senda del movimiento lateral previo. El Ibex de las empresas medianas subió el 1,21%, y el de las pequeñas, el 1,11%.

El mes de julio se cierra con un descenso del 0,60% en el Ibex 35, una cifra que puede considerarse neutra en un sentido general, pero que resulta muy positiva si se mira desde la situación creada días atrás, cuando este índice cayó por debajo de los 14.400 puntos.

Entre los datos a tener en cuenta está, en primer lugar, el avance del índice de precios de la eurozona del mes de julio, que retrocede una décima, hasta el 1,8%, y resta presión a la política monetaria. En Estados Unidos destacó el descenso en el gasto en construcción del mes de junio, del 0,3% en general, y del 0,7% en viviendas, dato que coincide con el descenso en la actividad manufacturera de la región de Chicago en el mes de julio, con fuerte caída en pedidos y subida de precios, y con una inesperada subida de la confianza de los consumidores.

La incógnita de esta reacción de los mercados de valores está en su posible continuidad. Para algunos observadores puede tratarse de un simple rebote tras las fuertes caídas anteriores, aunque hay quien afirma que ahora las cosas van muy deprisa y que es posible que la crisis haya quedado atrás.

La contratación en el mercado continuo descendió hasta los 5.493,71 millones de euros.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_