_
_
_
_

Conductores de turismos son los responsables del 70% de las colisiones entre coches y motocicletas

Los moteros suelen fruncir el ceño cuando les acusan de ser unos temerarios que no guardan ningún respeto por las normas de circulación. Y puede que tengan razón, porque ellos sólo causan el 30% de las colisiones entre vehículos de dos ruedas y automóviles, el accidente más habitual con motos de por medio. Así lo ha constatado un estudio elaborado por Línea Directa Aseguradora y el Instituto de Tráfico y Seguridad Vial de la Universitat de València, que ha analizado los 500.000 accidentes con víctimas registrados por Tráfico entre 2001 y 2005.

De este medio millón de siniestros, 83.237 corresponden a un choque entre un turismo y una moto o ciclomotor que, en el 70% de los casos, ocurrió porque el automovilista cometió una infracción. La media es de 45 colisiones al día, el 80% en zonas urbanas, y sólo el 18% en carreteras convencionales, donde el peligro es mayor, porque la mitad de los choques tienen consecuencias graves o mortales.

En el caso de los accidentes con fallecidos, el reparto de culpas cambia: el motero, que en estos casos va a más velocidad de la permitida, causa el 56%. Pero como siempre, se lleva la peor parte: el 98% resulta herido, frente al 7% de los automovilistas. El 2% muere, porcentaje que duplica al de los conductores de turismos. Y la siniestralidad, al contrario que en el resto de vehículos, va en aumento. En 2005 hubo 640 motoristas muertos y 33.750 heridos, debido en parte a que las matriculaciones se han disparado: en 2005 se contabilizaron 220.424, un 75% más que el año anterior.

El estudio plantea un accidente tipo protagonizado por un hombre de 25 años al mando de un ciclomotor, o de 33 a bordo de una moto. En un cruce, un conductor gira sin verlo y lo arrolla. El motorista sufriría lesiones en las piernas y se pasaría hasta 295 días de baja.

El último motorista fallecido es un joven que colisionó con un coche la noche del martes en la M-50, en Majadahonda (Madrid). Fue por alcance, como suele suceder en las autovías. Pero no llevaba casco, una temeridad en la que sólo incurre el 3% de las víctimas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_