_
_
_
_

El 50% de la población cree que la política social no es prioritaria para la Generalitat

El 60% de los ciudadanos consideran poco o nada adecuadas las infraestructuras

Enric Company

Una de cal y otra de arena es el ambivalente balance que el Gobierno catalán puede hacer de la primera entrega de su nuevo método para saber qué opinan los ciudadanos acerca de su gestión. Los técnicos lo llaman encuesta Ómnibus y va a llevarse a cabo cada seis meses. La primera contiene 37 preguntas y algunas respuestas no son nada halagüeñas. El 49,5% de los encuestados, por ejemplo, creen que las políticas sociales no son una prioridad del actual Gobierno.

El Centro de Estudios de Opinión (CEO) de la Generalitat realizó entre el 12 y el 19 de junio la primera oleada de la encuesta Ómnibus, destinada a convertirse en uno de los indicadores oficiales del estado de la opinión pública. Son 1.200 encuestas por teléfono realizadas a mayores de 18 años. Las preguntas variarán en cada entrega, a petición de los departamentos del Gobierno.

Los resultados de la primera oleada, presentada ayer por el director del CEO, Gabriel Colomé, son en algunos casos chocantes. Si el 49,5% de los encuestados no creen que la política social sea una prioridad del Gobierno, frente al 36,6% que cree que sí lo es, hay un 51% que opina que en los últimos años ha mejorado la calidad de vida de sus barrios. Pero hay nada menos que el 87,5% que declara no haber notado ninguna mejora en su economía familiar pese a la larga fase de bonanza económica.

El malestar ciudadano por la situación de las grandes infraestruturas de las comunicaciones (carreteras, ferrocarriles, puertos y aeropuertos) se refleja claramente: el 39% las considera "poco adecuadas" y el 21%, "nada adecuadas", frente al 32% que las evalúa como "bastante adecuadas" y el 6% que las estima "muy adecuadas".

Algunos asuntos que han sido objeto de largos debates políticos parecen muy alejados del interés de los ciudadanos. El 44,9% de los encuestados ignora qué son las veguerías, mientras que son más (22,3%) los que opinan que no es necesaria una nueva ordenación territorial basada en ellas que quienes creen que sí es necesaria (21,7%).

Como en muchos otros sondeos, la Administración de Justicia tiene una mala evaluación: ja juzgan "mala" o "muy mala" el 50,1% de los encuestados. Los Mossos d'Esquadra prestan un servicio "adecuado" a juicio del 62,8% de los ciudadanos, frente al 27,8% que lo juzga "inadecuado". El 41,8% está "totalmente de acuerdo" en que debería exigirse el conocimiento del catalán a los inmigrantes y el 34,9% que está "más bien de acuerdo" con esa afirmación.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_