_
_
_
_

Un fallo en un puente impide circular a los trenes hacia Valencia y el sur

15.000 viajeros tuvieron que utilizar ayer otros medios de transporte

Pilar Álvarez

Las comunicaciones en tren entre Madrid y la Comunidad Valenciana y Andalucía quedaron ayer cortadas por un "ligero desplazamiento" de una pilastra de un puente del ferrocarril del siglo XIX que cruza el río Jarama entre Aranjuez y Ciempozuelos. Se vio también afectada la línea 3 de Cercanías, lo que obligó a más de 15.000 viajeros a utilizar el autobús en el tramo afectado.

El servicio quedó suspendido al mediodía, después de que técnicos de Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) detectaran el problema en la pilastra. Renfe, por precaución, decidió cortar todo el tráfico que pasa por el puente, medida que continuará hasta el mediodía de hoy, según fuentes de la compañía.

Más información
La avería del puente sobre el río Jarama afecta a 60 trenes y 14.000 viajeros

Los trenes que quedaron sin servicio fueron más de 50 de las líneas de medio y largo recorrido entre Madrid y Valencia, Alicante, Albacete o Jaén, entre otros, además de otros 20 de Cercanías. Una portavoz de Renfe, que explicó que se habilitaron unos 40 autobuses para cubrir el trayecto de la zona cortada, de 15 kilómetros. Los técnicos continuaban ayer por la noche arreglando la avería, según Adif.

La compañía estima que unos 15.000 viajeros se vieron afectados por el corte de la línea. Cerca de 6.000 eran usuarios de la línea 3 de Cercanías entre Aranjuez y Ciempozuelos, el tramo que había que cubrir obligatoriamente en autobús y que incluye una parada intermedia en Seseña. Otros 6.000 viajeros hicieron alguno de los recorridos de larga distancia (con trenes que discurren entre Madrid y Valencia, Alicante, Murcia o Almería). El resto son usuarios de las líneas de media distancia, con viajes de la capital a Jaén, Albacete, Cuenca o Badajoz.

Renfe preparó un plan alternativo de transporte, con autobuses y cambios entre trenes. Los convoyes a Valencia tuvieron que hacer transbordo en la estación de Ciudad Real a trenes de Alta Velocidad para seguir el trayecto hacia Levante por vía convencional. Los usuarios de Alicante y Murcia viajan en autobús hasta Aranjuez para desde allí viajar en un tren convencional. Los viajeros a Jaén, Albacete, Cuenca o Badajoz viajan hasta Ciempozuelos en trenes de Cercanías, de allí a Aranjuez en autobús y continúan el viaje por vía convencional. Los viajes a Almería viajan hasta Antequera por la vía de Alta Velocidad, desde donde siguen en trenes convencionales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

La compañía ofreció la posibilidad de cambiar la fecha de viaje o la devolución íntegra del precio a quienes no quisieran viajar ayer. Los afectados pueden llamar al teléfono 902 24 02 02 para informarse o en la página web www.renfe.com.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Pilar Álvarez
Es jefa de Última Hora de EL PAÍS. Ha sido la primera corresponsal de género del periódico. Está especializada en temas sociales y ha desarrollado la mayor parte de su carrera en este diario. Antes trabajó en Efe, Cadena Ser, Onda Cero y el diario La Opinión. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla y Máster de periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_