De la muerte a la vida a través de la tecnología de Viola
Bill Viola supera a sí mismo en refinamiento y perfección en la instalación Ocean Without a Shore, instalada en la iglesia de San Gallo y producida por la Fundación Peggy Guggenheim y la galería Haunch of Venison de Londres.
La transformación y la renovación, dos de los temas más queridos por Viola, protagonizan esta obra que materializa el regreso de la muerte a la vida en tres pantallas, de las que surgen figuras humanas.
La secuencia de vídeo ilustra esta transición con el paso de lo etéreo a lo material, de la oscuridad a la luz y del blanco y negro al color, logrados mediante una cortina de agua que cae desde una altura de más de dos metros, manteniendo una claridad absoluta hasta que los performers la franquean y con un sofisticado sistema de grabación inédito, que el artista puso a punto en los laboratorios de investigación de James Cameron, autor de películas célebres por sus efectos especiales, como Titanic y Días extraños.
El sistema se basa en un dispositivo óptico creado para la obra, que conecta -a través de espejos y lentes especiales- unas de las primeras cámaras de vigilancia de circuito cerrado de la década de 1970 con aparatos digitales de alta definición y ultimísima generación.
Una vez más Viola, quien ha contado con la colaboración de Kira Perov, su mujer desde hace 28 años, se sirve de dos elementos primordiales, como el agua y la luz, para dar otra vuelta de tuerca a su investigación tanto tecnológica como estética y ensanchar los límites de la expresión visual.
BILL VIOLA: www.billviola.com OCEAN...: www.oceanwithoutashore.com
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.