24 muertos en Kabul en uno de los peores atentados desde la caída de los talibanes
La insurgencia talibán golpeó ayer el corazón de Kabul con la explosión de un autobús de la policía afgana que causó 24 muertos -la mayoría agentes- y más de 30 heridos. El atentado es uno de los más graves desde la caída del régimen integrista radical en 2001 -el peor fue en 2002 y murieron 26 personas-, y es el quinto en apenas tres días que llevan a cabo los talibanes en Afganistán. En los otros cuatro murieron 14 personas.
La bomba estaba colocada en el interior de un autobús aparcado frente al principal cuartel de la policía en Kabul. A primera hora de la mañana, cuando el vehículo estaba a punto de salir con los policías a bordo, se produjo la explosión. El ataque es una copia de las tácticas de la insurgencia iraquí.
El ataque se produjo el mismo día en que la UE abrió en la capital afgana su misión de entrenamiento de la policía local, en la que participarán en los próximos tres años 160 expertos europeos, entre ellos 14 guardias civiles españoles. La policía afgana tiene 60.000 agentes y el Gobierno quiere aumentarlos a 82.000.
Ayer también fueron asesinados tres soldados de la coalición internacional y su intérprete al sur del país, al explotar una bomba al paso de su vehículo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.