_
_
_
_

La falta de consenso impide pactar un adelanto de la investidura de Camps

Milagrosa Martínez, elegida presidenta del Parlamento para la séptima legislatura

Las discrepancias entre el PP y el PSPV no amainaron ni siquiera ayer, en el inicio de la séptima legislatura de las Cortes Valencianas. Esta vez surgieron a cuenta del calendario inmediato de la Cámara. El PP pretende acelerar el proceso, para que la toma de posesión del presidente de la Generalitat tenga lugar el día 22, reducir así el periodo de interinidad del Consell y que los diputados empiecen a trabajar enseguida. Así se lo hizo llegar el portavoz popular, Esteban González Pons, a los dos grupos de la oposición. La síndic de Compromís, Glòria Marcos, se mostró de acuerdo. No así Joan Ignasi Pla, del PSPV. Los socialistas apelan al Reglamento de la Cámara, que el PP aprobó sin consenso al final de la pasada legislatura.

El PP quiere acelerar el proceso para redudir el periodo de interinidad del Consell
El PSPV apela al Reglamento que los populares aprobaron sin consensuarlo
Más información
Las Cortes milagrosas

El Reglamento de las Cortes Valencianas que el PP aprobó a finales del pasado año sin consensuarlo con los grupos de la oposición establece un plazo de 12 días, desde la fecha de constitución de la Cámara, para que los grupos propongan candidatos a presidente de la Generalitat. Y añade que transcurrido ese plazo la presidencia de las Cortes, oída la Junta de Síndics, fijará la fecha de celebración del pleno de investidura entre los tres y los siete días siguientes a la finalización de dicho plazo. Si se cumpliera al pie de la letra el Reglamento, el pleno de investidura no podría celebrarse antes del 30 de junio.

Sin embargo, el PP pretende acelerarlo todo. Ayer, nada más concluir el pleno de constitución de las Cortes, su nuevo portavoz, Esteban González Pons, propuso al resto de grupos parlamentarios celebrar el debate de investidura de Francisco Camps como presidente de la Generalitat el próximo miércoles, día 20, y la toma de posesión el viernes 22. El propio González Pons informó en el jardín de las Cortes de que la portavoz de Compromís pel País Valencià, Glòria Marcos, se mostró de acuerdo, mientras que el líder del PSPV, Joan Ignasi Pla, a quien también tanteó, se declaró partidario de agotar los plazos. El todavía consejero de Territorio en funciones indicó que en la primera junta de portavoces el PP insistirá en la propuesta de estas fechas. Y agregó: "Si el PSPV no las acepta, dejaremos que sean ellos los que expliquen qué razones profundas tienen para que los diputados tarden una semana en incorporarse al trabajo y tengan una semana o diez días más de vacaciones y la Generalitat esté diez días más en interinidad". Tras considerar "muy respetable la reciente subida de sueldos que se han hecho los diputados", el portavoz del PP señaló que lo primero que tienen que hacer los socialistas es "dar ejemplo y el primer día que puedan, que puede ser ya el lunes o el martes de la semana que viene, empiecen a trabajar y no se marchen la semana que viene todavía de vacaciones".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Antes de las declaraciones del nuevo portavoz popular, el síndic del Grupo Socialista, Ignasi Pla, emplazó al PP a reformar un Reglamento que el partido en el gobierno aprobó sin contar con la oposición. Pla pidió a la presidencia de las Cortes que actúe con independencia de los dictados del Consell y reiteró que pondrá en práctica una oposición útil y responsable. Los socialistas rechazaron, sin embargo, el órdago que lanzó el PP de adelantar el debate de investidura para celebrarlo la próxima semana. "Estamos de acuerdo con adelantar los plazos, pero no aceptaremos el ordeno y mando del PP", dijeron desde la dirección socialista. En los próximos días el PSPV reunirá a las direcciones del partido y del grupo para preparar la intervención de Pla. Los socialistas consideran que, tras imponer en diciembre pasado el Reglamento sin consensuarlo, el PP no puede pretender ahora imponer un calendario que supone precisamente vulnerar la norma de funcionamiento de la Cámara.

Por su parte, Glòria Marcos también anunció que pedirá una reforma del Reglamento de la Cámara para que se amplíe la Mesa, actualmente conformada sólo por PP y PSPV, para dar entrada en ella a su grupo parlamentario.

La Mesa quedó conformada por tres representantes del PP -Milagrosa Martínez como presidenta, José Cholbi como vicepresidente, y María Fernanda Vidal como secretaria- y dos del PSPV -Isabel Escudero como vicepresidenta segunda y Antoni Such como secretario segundo- después de una votación triple que registró fugas en el Grupo Socialista, origen de las dos papeletas nulas y las cuatro en blanco que refirió, al hacer el escrutinio, José Cholbi, presidente de la mesa de edad, que completaron, como secretarias, las dos parlamentarias más jóvenes, ambas de Compromís pel País Valencià: Mireia Mollà y Marina Albiol. Esta última vestía una camiseta alusiva a la III República.

Milagrosa Martínez, consejera de Turismo en el Consell interino de Camps, se comprometió a "establecer un vínculo estrecho y permanente entre la ciudadanía". En su discurso de toma de posesión, la nueva presidenta de la Cámara utilizó el valenciano en dos ocasiones: dos frases al principio y una más al final de su intervención.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_